top of page

Escándalo en Pemex: Empresarios mexicanos acusados en EE.UU. por presuntos sobornos millonarios con relojes de lujo y efectivo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) reveló que dos ciudadanos mexicanos fueron acusados de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) para obtener contratos lucrativos.

ree

De acuerdo con la acusación, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, habrían conspirado para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex y PEP entre 2019 y 2021.


Según documentos judiciales, los sobornos incluyeron artículos de lujo como productos Louis Vuitton y relojes Hublot, pagos en efectivo y otros bienes de alto valor. A cambio, los funcionarios favorecieron a empresas vinculadas con Rovirosa, lo que resultó en contratos con la petrolera por al menos 2.5 millones de dólares.


El DOJ indicó que ambos acusados son mexicanos con residencia legal en Texas. Rovirosa fue presentado ante la justicia este lunes 11 de agosto, mientras que Ávila permanece prófugo.


Matthew R. Galeotti, fiscal de la División Penal del Departamento de Justicia, advirtió que esta acusación “envía un mensaje claro” de que la Justicia estadounidense no tolerará el enriquecimiento ilícito de funcionarios corruptos en perjuicio de un mercado justo.


Los dos enfrentan un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos por violaciones sustanciales de la misma, lo que podría significar hasta cinco años de prisión por cada cargo en caso de ser hallados culpables.

El caso es investigado por el FBI y autoridades de Seguridad Nacional. Aunque los empresarios se mantienen bajo el principio de inocencia, las autoridades continúan reuniendo pruebas para sustentar la acusación.

Por Angel Soto


 
 
 

Comentarios


bottom of page