top of page

"El Mayo" Zambada busca evitar la pena de muerte: su defensa pide posponer audiencia y México insiste en su extradición

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Los fiscales y abogados de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, solicitaron formalmente al juez Brian Cogan posponer 60 días la audiencia de revisión de su proceso penal, inicialmente programada para el próximo 16 de junio. La defensa del capo de 77 años busca ganar tiempo como parte de su estrategia jurídica para alcanzar un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permita evadir una sentencia de pena de muerte.

ree

Zambada fue detenido en territorio estadounidense el 25 de julio de 2024 en Texas, tras arribar en un avión privado acompañado por un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su exsocio en el cártel. Desde entonces, permanece bajo custodia en una prisión federal mientras enfrenta un juicio por delitos relacionados con el narcotráfico en una corte del distrito este de Nueva York.


Durante la conferencia matutina de este martes, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que el gobierno mexicano ha solicitado en “cuatro ocasiones” la extradición de Zambada. Las solicitudes fueron presentadas al gobierno del entonces presidente Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el pasado 20 de enero.


“No hemos tenido respuesta”, declaró Gertz. “Es obligación del gobierno iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello”. Según el fiscal, el capo enfrenta al menos tres órdenes de aprehensión vigentes en México por delitos ligados al tráfico de estupefacientes.

Zambada envió el 21 de febrero una carta a autoridades mexicanas solicitando asistencia consular, en la que advirtió: “Si el gobierno de México no actúa (...) seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”.


Su arresto, de acuerdo con fuentes cercanas al caso, se habría producido gracias a la traición de un cercano colaborador: un hijo de “El Güero”, un viejo lugarteniente del cártel, lo habría entregado al aterrizar en suelo estadounidense.

La defensa del capo sinaloense apuesta ahora por una estrategia negociadora para evitar el máximo castigo en Estados Unidos, mientras México insiste en repatriarlo para juzgarlo en su territorio.

Por Omar Carmona

 
 
 

Comentarios


bottom of page