top of page

El “gran y hermoso” plan fiscal de Trump avanza: Senado lo aprueba con voto de desempate y ahora pasa a la Cámara

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

El llamado “gran y hermoso” plan fiscal del presidente Donald Trump dio un paso clave hacia su promulgación este jueves, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara la iniciativa con una cerrada votación de 51 a 50, desempatada por el vicepresidente J.D. Vance.


ree

El proyecto de ley contempla un paquete de recortes fiscales por 4.5 billones de dólares y una reducción del gasto público por 1.2 billones, sumando un impacto total de 3.3 billones de dólares. La aprobación representa una victoria política significativa para Trump, quien ha impulsado personalmente esta iniciativa como piedra angular de su agenda legislativa.

Uno de los puntos más polémicos del plan es la imposición de un nuevo impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno reembolsará esa tarifa a los migrantes mexicanos afectados, aunque no detalló el mecanismo de compensación.


Entre las disposiciones incluidas en el paquete fiscal se encuentran:

  • La ampliación de la deducción estatal y local de impuestos (SALT) de 10 mil a 40 mil dólares por cinco años.

  • Nuevas exenciones fiscales para propinas, préstamos automotrices y horas extra.

  • Beneficios fiscales adicionales para personas mayores y familias con hijos.

Sin embargo, el proyecto enfrenta un camino incierto en la Cámara de Representantes, donde los republicanos están divididos. Algunos conservadores presionan por mayores recortes de gasto, mientras que los moderados advierten sobre el impacto negativo en programas sociales como Medicaid y en los pagos hospitalarios.


Una encuesta reciente de Pew Research mostró que 49% de los estadounidenses se opone al proyecto, frente a solo 29% que lo apoya, lo que hace temer que la aprobación podría volverse un boomerang para los republicanos en las elecciones intermedias de 2026.

A nivel económico, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó reservas sobre el impacto del plan, afirmando que “la senda fiscal de EE.UU. no es sostenible” y advirtiendo sobre la urgencia de tomar medidas responsables.


El paquete aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes esta misma semana. Si se le realizan modificaciones, tendría que regresar al Senado, lo que complicaría los planes de Trump de firmar la ley antes del 4 de julio.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page