El costo de enfermar en México: una emergencia médica ya supera los 90 mil pesos
- La Noticia al Punto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En México, enfermarse se ha convertido en un lujo que pocos pueden pagar. Hoy, un tratamiento médico grave puede costar lo mismo que un auto nuevo o incluso el enganche de un departamento pequeño.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que una emergencia médica en hospitales privados alcanza un costo promedio nacional de 91 mil 773 pesos, cifra equivalente a casi cinco meses íntegros del salario promedio de un mexicano, estimado por el IMSS en 18 mil 693 pesos mensuales.
Lo más alarmante es que cada año los precios aumentan, dejando a miles de familias endeudadas o sin ahorros tras enfrentar una urgencia de salud que puede equivaler a más de un año y medio de ingresos.
Males que cuestan como un auto nuevo
Si se trata de enfermedades graves como una hemorragia cerebral o una embolia, el gasto médico se dispara hasta 250 mil pesos por episodio, solo para estabilizar al paciente. El monto puede fácilmente superar los 300 mil pesos, lo que equivale a 16 meses del sueldo promedio.
Para dimensionarlo, esa cantidad bastaría para comprar un KIA K3 Sedan 2026 (302 mil pesos), un Hyundai Grand i10 Hatchback 2026 (280 mil 500 pesos) o un Chevrolet Aveo 2025 (292 mil 900 pesos).
Las enfermedades más costosas en México
El informe “Gastos Médicos en México: Protección en Evolución”, presentado por la AMIS, detalla las diez enfermedades con los costos más elevados:
Hemorragia intracerebral: 249 mil 877 pesos
Complicaciones pediátricas: 213 mil 930 pesos
Afecciones perinatales: 202 mil 677 pesos
Cáncer y tumores: 183 mil 726 pesos
Enfermedades hematológicas, hematopoyéticas e inmunológicas (anemias, hemofilia, leucemia, linfoma): 155 mil 207 pesos
Enfermedades congénitas o genéticas: 144 mil 353 pesos
Enfermedades renales: 132 mil 849 pesos
Afecciones del sistema osteomuscular: 131 mil 103 pesos
Enfermedades del sistema nervioso: 123 mil 681 pesos
Enfermedades cardiovasculares (hipertensión, insuficiencia cardíaca, infartos): 98 mil 47 pesos
La AMIS advirtió que estos costos reflejan la urgencia de fortalecer la protección financiera en salud y la cultura del aseguramiento, ya que cada vez más familias mexicanas enfrentan el riesgo de perder su patrimonio ante una enfermedad grave.
Por Karla Medina
Comentarios