top of page

EE.UU. responsabiliza al CJNG por asesinato de Valeria Márquez y sanciona a cinco de sus miembros

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos responsabilizó formalmente al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, quien fue ejecutada durante una transmisión en vivo en redes sociales. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a cinco miembros de la organización criminal bajo disposiciones antiterroristas, en un intento por frenar las operaciones de uno de los cárteles más violentos de México, señalado también por su participación en el tráfico de fentanilo.


Entre los sancionados se encuentra Ricardo Ruiz Velasco, alias “El RR”, colaborador cercano del líder del CJNG, Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”. Según el comunicado oficial del Tesoro estadounidense, “El RR” ha sido identificado como el principal sospechoso en el feminicidio de Valeria Márquez, quien presuntamente mantenía una relación sentimental con él.


“El crimen, cometido durante una transmisión en vivo, refleja el uso del feminicidio como herramienta de terror por parte del CJNG”, señala la OFAC en el comunicado, subrayando el carácter intimidatorio de las acciones del grupo delictivo.

Además del asesinato de la influencer, las autoridades estadounidenses destacaron la existencia del Rancho Izaguirre, ubicado en el estado de Jalisco, donde, de acuerdo con las investigaciones, se realizaban entrenamientos y ejecuciones de reclutas que desobedecían órdenes dentro del cártel. Este centro de operaciones estaba bajo la supervisión de Gonzalo Mendoza Gaytán, otro de los sancionados por el Tesoro.


Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, sigue siendo uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, que ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Bajo su liderazgo, el CJNG ha consolidado una estructura criminal con presencia en diversos estados de México y en ciudades clave de Estados Unidos.


Con estas sanciones, el gobierno estadounidense busca debilitar las redes financieras y operativas del CJNG, al tiempo que envía un mensaje de condena ante el uso de la violencia extrema y el terror como métodos de control social y territorial por parte de esta organización criminal.

Por Salvador Sánchez


 
 
 

Comentarios


bottom of page