top of page

Diferimiento de Sesión en el TEPJF ante Discrepancias y Acusaciones de Censura

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 7 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

En una jornada marcada por tensiones y discrepancias, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, anunció el diferimiento de la sesión donde se debatiría su permanencia en el cargo.

ree

La decisión fue tomada luego de que solicitara a sus pares que dieran su respuesta hasta el lunes 11 de diciembre.

Rodríguez Mondragón propuso un receso de 15 minutos para permitir a los magistrados valorar su petición. Sin embargo, el diálogo se vio obstaculizado por la solicitud de la magistrada Mónica Soto de llevar la discusión a sesión privada, argumentando la falta de condiciones para continuar de manera pública.

A pesar de la suspensión de la sesión hasta nuevo aviso, los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto regresaron al pleno, alegando que no se les informó adecuadamente sobre el diferimiento de la reunión. La magistrada Soto expresó su preocupación por lo que describió como un episodio de censura, señalando que los micrófonos fueron cerrados por unos minutos y la sesión no fue transmitida durante ese tiempo.

En un acto inusual, y a pesar de no contar con el quórum mínimo de cuatro magistrados, Felipe Fuentes, respaldado por Mónica Soto y Felipe de la Mata, expresó su desacuerdo con la presidencia de Reyes Rodríguez Mondragón. En sus declaraciones, Fuentes enfatizó la importancia del consenso y el apoyo de los colegas para que un magistrado pueda liderar el tribunal, subrayando que la unidad y la confianza son fundamentales para el buen funcionamiento de la institución.

La incertidumbre persiste en torno a la fecha de la próxima sesión y la resolución sobre la permanencia de Rodríguez Mondragón como presidente del TEPJF. La situación refleja tensiones internas y desafíos que enfrenta la institución encargada de velar por la legalidad y transparencia en los procesos electorales en México.

Por Salvador Sánchez


 
 
 

Comentarios


bottom of page