Defensa de “El Mayo” Zambada descarta que revele nombres de políticos sobornados
- La Noticia al Punto

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Después de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable de delitos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos, surgieron dudas sobre si el histórico líder del Cártel de Sinaloa estaría dispuesto a revelar los nombres de políticos, policías y militares mexicanos a los que aseguró haber sobornado durante más de cinco décadas.

Sin embargo, su abogado, Frank Pérez, despejó la incógnita: no habrá más revelaciones.
De acuerdo con el periodista mexicano Arturo Ángel, la defensa de Zambada afirmó que su cliente no añadirá nada más a lo que ya expuso ante el juez Brian Cogan el lunes 25 de agosto, cuando aceptó su responsabilidad por delitos vinculados al narcotráfico.
“El Mayo dijo lo que tenía que decir”
Durante la audiencia, Zambada reconoció su papel clave en la creación del Cártel de Sinaloa y admitió haber pagado sobornos a autoridades mexicanas desde 1969 hasta 2024, año en que aseguró haber dejado de operar para la organización criminal.
“El Mayo Zambada dijo lo que tenía que decir. Esa es información que ya tiene el gobierno en los otros juicios que han hecho. La información de El Mayo se queda con El Mayo, él no ha hablado. Nomás dijo lo que tenía que decir, no va a hablar de nadie”, declaró Pérez, citado por Ángel.
Con estas palabras, la defensa cerró la puerta a la posibilidad de que se difunda una lista con nombres de funcionarios presuntamente implicados en actos de corrupción para favorecer al Cártel de Sinaloa. Según el abogado, Zambada no colaborará más allá de lo ya declarado en la corte.
Sin acuerdo de cooperación y con cadena perpetua en el horizonte
Arturo Ángel también señaló que el abogado negó la existencia de algún acuerdo de cooperación más amplio con el gobierno norteamericano. Respecto a la decisión de declararse culpable, Pérez explicó que prolongar el proceso judicial no tenía sentido.
De esta forma, se confirma que “El Mayo”, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos y discretos en la historia de México, no aportará información que comprometa a funcionarios de alto nivel.
Tras décadas prófugo y operando en las sombras, el líder del Cártel de Sinaloa enfrenta ahora una sentencia que, según el periodista, sería de cadena perpetua.
Por Karla Medina








Comentarios