De los ataques a los elogios: Trump reconoce el liderazgo de Claudia Sheinbaum
- La Noticia al Punto
- 15 mar
- 2 Min. de lectura
Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, Donald Trump ha impuesto una serie de medidas para frenar la migración ilegal y detener el tráfico de drogas. Sin embargo, en medio de estas políticas, el mandatario estadounidense ha sorprendido con reiterados elogios hacia su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

Luego de hablar con ella por teléfono sobre los aranceles impuestos a México y Canadá, Trump calificó a la presidenta mexicana como “una mujer maravillosa” y le reconoció su carácter al decirle: “Usted es dura”.
Sheinbaum, quien asumió la presidencia de México el 1 de octubre de 2024, ha logrado pausar en al menos dos ocasiones la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas, así como los gravámenes al acero y aluminio. Su capacidad para negociar ha sido destacada tanto por Trump como por miembros de su administración, incluyendo el secretario de Estado, Marco Rubio.
El reconocimiento del exmandatario estadounidense se dio nuevamente en un discurso en el Departamento de Justicia, donde Trump elogió el trabajo de Sheinbaum en el combate al consumo de drogas, destacando su postura firme ante el narcotráfico.
“Hablé con la presidenta de México, una gran mujer, una mujer muy agradable. Le dije que muchas drogas entraban a nuestro país y eso es algo que no nos gusta para nada. Le pregunté si había mucha adicción en México, pero ella respondió que ‘no somos un país consumidor’ y se me hizo una respuesta interesante”, declaró Trump.
La relación entre ambos mandatarios ha evolucionado de manera inesperada. Mientras que Sheinbaum ha enfrentado amenazas de Trump en torno a políticas comerciales y migratorias, también ha conseguido un nivel de respeto público de su parte. La periodista Natalie Kitroeff, en un artículo en The New York Times, resaltó que la presidenta mexicana ha sabido manejar la relación con su homólogo estadounidense, al punto de ganarse elogios que pocos habrían anticipado.
Por Angel Soto
Comments