La Noticia al Punto
Conspirando Por Humbertgutier 8 de Abril de 2022

-Crónica Parlamentaria.
Les he comentado que en Conspirando no solo es un espacio para señalar de manera critica el actuar de los servidores públicos o exponer algún tema que consideramos perjudicial para el entorno.
También tenemos que reconocer cuando los políticos aciertan en sus propuestas o acciones que mejorarán el nivel de vida de los guanajuatenses. Sinceramente creí que no lo vería, pero me alegra ver que me he equivocado.
Y este es el caso del diputado local Miguel Ángel Salim que hoy me ha sorprendido y me ha dejado buen sabor de boca la propuesta de iniciativa que presentó en la sesión de pleno del día de ayer.
El ingeniero agrónomo puso a consideración reformar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y al Código Penal estatal, con lo que se pretende que la población tenga acceso a servicios en materia de agua y otorgar certeza jurídica a los actos que realicen las autoridades locales en la provisión de servicios públicos en la materia.
Ustedes dirán pero qué es esto? Pues permítame comentarles que con esta reforma que presentó el legislador panista servirá para que los fraccionamientos en proceso de regularización tengan acceso obligatoriamente a servicios de agua potable y drenaje. Y esto es claro que será de beneficio para miles de guanajuatenses.
Miguel Salim explicó que esta iniciativa dará certidumbre en el acceso a los servicios de agua potable y drenaje toda vez que son un derecho universal plasmado en la Constitución, y como lo dijo él, esto es legislar con determinación y desde mi punto de vista con sentido social.
Mire usted, cuando se trata de legislar con el fin único de ver por los más necesitados es de aplaudir, el ejercer esta maravillosa actividad del periodismo me ha permitido ver que hay cientos o miles de fraccionamientos que no cuentan con los servicios básicos.
Que en muchos de los casos son fraccionamientos de interés social en donde los trabajadores, que tienen un ingreso salarial entre el mínimo y medio, obtienen un crédito para tener su patrimonio, y eso les ayuda a lograr tener su casa y después de ese batallar o sacrificio, viven sin tener los servicios básicos? Pues me parece una verdadera pasada.
Por ello considero que lo presentado por el diputado Salim ha dado un tiro de precisión, eso de garantizar el desarrollo, transformar la vida y dignidad de las personas, mejorando sus condiciones de higiene y salud, es épico.
Estas son acciones firmes para dar resultados dijo Salim en su twitter, Miguel Ángel además comentó que asume con esta propuesta el compromiso de acercar servicios a los sectores más vulnerables.
No con dádivas, ni programas asistencialistas, como los sectarios de Morena, sino con acciones que transforman, que mejoran las condiciones de vida y que fortalecen el entorno familiar. Ahora sí diputado Salim Alle es guapo que legisle con ese desparpajo para darles seguridad a los más necesitados.
Ahora le exigiremos que haga todo porque esta iniciativa se apruebe en el corto plazo y no quede como una mera paja mental o pasada. Estaremos atentos y hoy le damos buena nota.
-Uno de los tres tipos de mentiras: las estadísticas.
Dicen que hay tres clases de mentiras, las chiquitas, las grandotas y las estadísticas, y en esta última se centra el final de mi comentario de este día.
Ya hemos hablado de la pésima práctica del prensivoro de la alcaldesa de León, Edmundo Meza, nos han compartido del acoso que hace a editorialistas, columnistas y jefes de información de diferentes medios de comunicación, para que hablen bien de su jefa, saludos Ale.
Pero que acaso Edmundo y Lalo Ramírez no se han dado cuenta que van a cansar a los leoneses y guanajuatenses? Porque a los políticos y más de su mismo partido, ya lo lograron, ya sueñan a Ale. Tienen infestadas las redes sociales, portadas de pasquines, revistas y portales web. Se empeñan en que Ale esté en portada y además en las columnas políticas.
Estoy que flipo con la última exigencia, me han comentado que Edmundo filtró el estudio de la empresa Massive Caller en donde según la alcaldesa está en el top ten de los alcaldes de México. Que está en el octavo lugar de aprobación de los leoneses? Sabeeeeee.
Pues en esta semana, el colega periodista David Saucedo me ha compartido un estudio de la empresa Consulta Mitofsky, en donde la misma alcaldesa leonesa está en el lugar número 56 de los 100 mejores. Por lo menos hemos sabido que Roy Campos realiza sus estudios con gente en campo.
Massive Caller es una empresa que realiza sus encuestas o estudios de opinión mediante la utilización de robots que hablan por teléfono. Que en una opinión muy particular no es nada fiable. Al menos desde que apareció jamás he visto un directivo de esta empresa que de la cara y justifique sus proyecciones.
Ahora el colmo de la filtración más reciente fue que Ale está por el encima del presidenciable Luis Donaldo Colosio, en el octavo lugar, en encuesta robotizada. ¡Vaya logró! Y en la contraparte con Roy Campos, Ale destaca en el sitio 56 de 100, por debajo de la medianía, es decir en la mediocridad, en encuesta hecha gastando las tres “s” suela, sudor y saliva.
Lo más flipante es que se mojan presumiendo una aprobación que no tienen y que es una paja mental, recuerden que hay más de 2 mil municipios en todo México para empezar y es mejor ponerse a currar. Y si de curro quieren un ejemplo? Volteen a ver San Miguel de Allende.
Ambas son fotografías del momento, pero al ver la de Massive Caller, es claro que no hubo un enfoque adecuado en el gran angular. En suma al súper asesor queretano Armando Rivera le hizo falta mucha visión y enfoque. No cree usted?
Síganme en twitter @Humbertgutier