top of page

PRODHEG reconoce a Pénjamo con el Distintivo ALVA por su compromiso contra la violencia hacia las mujeres

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) otorgó al Municipio de Pénjamo el Distintivo ALVA, un reconocimiento que destaca su incorporación a estrategias de prevención, sensibilización y fortalecimiento institucional frente a la violencia y discriminación contra las mujeres.

ree

Durante la ceremonia, la procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera enfatizó que este distintivo tiene un impacto directo en las familias y en el futuro de las comunidades. “La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las más graves violaciones a derechos humanos”, señaló. Recordó que su erradicación requiere una acción colectiva, subrayando que “detrás de cada cifra hay rostros, nombres, vidas que merecen vivir con paz, libertad y dignidad”.


Alcaraz Olvera explicó que el Distintivo ALVA nació como una apuesta por la corresponsabilidad institucional y representa un compromiso vivo con los derechos humanos. “ALVA distingue a quienes se atreven a transformar sus espacios en lugares seguros, donde la igualdad y la dignidad se viven todos los días y no solo se declaran”, afirmó.


Por parte del Gobierno Municipal, la presidenta Yozajamby Molina Valver celebró la distinción y reiteró que la construcción de entornos seguros es una tarea compartida: “Lo que tenemos bien claro es que si cuidamos los derechos humanos, vamos a abarcar absolutamente todo”. Añadió que Pénjamo avanza firmemente hacia la consolidación de una estructura integral de atención: “Vamos avanzando para poder decir, en un futuro muy próximo, que en Pénjamo contamos con un área que acompañe, respalde y proteja de manera integral”.

ree

Durante el evento también se llevó a cabo la conferencia “Mujeres y Derechos Humanos, retos actuales y perspectivas de cambio”, en la que se reflexionó sobre los desafíos pendientes en materia de igualdad y la importancia de fortalecer alianzas que hagan posible una transformación sostenible frente a la violencia de género. El mensaje fue claro: todas y todos debemos poner nuestro granito de arena.


Entre los asistentes destacaron: Eliseo Hernández Campos, secretario general de la PRODHEG; Rosa Briseida González Hernández, titular de la Unidad de Vinculación; Juan Martín Ramírez Durán, titular de la Coordinación de Educación; Ana Wendy Muñoz Gómez, titular de la Unidad de Estudios de Derechos de las Mujeres; Christian David Tejeda Alatorre, secretario del Ayuntamiento de Pénjamo, así como integrantes del H. Ayuntamiento y de la Administración Municipal.


Con esta entrega, la PRODHEG reafirma su compromiso de construir espacios más seguros, igualitarios y libres de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, avanzando con acciones concretas que favorecen una cultura de respeto y protección a los derechos humanos en Guanajuato.


 
 
 

Comentarios


bottom of page