top of page
5000-x-1000.png
Imagen de WhatsApp 2023-11-27 a las 12.23.04_1ac5fdb2.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Conspirando Por Humbertgutier 4 de Abril de 2022


-Y la Academia apá?


Desde hace aproximadamente tres años, tiempo en el que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aplicó el operativo “Golpe de Timón” para combatir al cártel de “El Marro”, se anunció con bombo y platillos que en la comunidad Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán, territorio del cártel del mismo nombre, sería edificado el Instituto de Formación de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para demostrar con esta obra “cómo lucha el gobierno del estado contra el crimen”.


En ese entonces, el 22 de mayo del 2019, el mandatario estatal afirmó que no se permitiría que ningún grupo criminal arrebatase el territorio a los guanajuatenses, palabras más o palabras menos durante la colocación de la primera piedra de dicho proyecto el cual tendría una inversión de 120 millones de pesos.


Ante ese discurso que quedó en el pasado, hemos visto cómo se ha recrudecido la violencia en todo el corredor industrial. A la fecha, sin embargo, Guanajuato es una de las entidades federativas con más violencia a nivel nacional e inclusive ciudades como Celaya, Irapuato y León ocupan los primeros lugares en el ranking mundial dentro de las 50 ciudades más violentas.


En un reportaje publicado por la víctima número uno de López Obrador, Carlos Loret de Mola en Latinus, se da a conocer que a tres años de distancia de la colocación de la primera piedra, ceremonia a la que acudieron el entonces secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo; los secretarios de Defensa, Luis Crecencio Sandoval; y de Marina Rafael Ojeda, entre otros, sólo existe una barda incompleta en las 58 hectáreas donde se supone iba a estar el Instituto que lleva gastados ya 104 millones de pesos, en donde quien sabe.


Se suponía que la Academia mencionada iba a constar de dormitorios, aulas, gimnasio, pista de atletismo, alberca y hasta un auditorio para 600 personas.


Pues, ha resultado que le están echando la culpa a la pandemia del coronavirus de que las obras estén paralizadas, pese a que sí hubo asignación de obras, mediante adjudicación directa, a varias empresas las cuales sólo construyeron un muro de 5 kilómetros que sólo ha servido para marcar el territorio de los huachicoleros, según reportó Loret de Mola y su reportera Isabela González.


Las empresas a las que se adjudicó la obra sin licitación son: Constructora Electromecánica con 7 millones para mejorar el alumbrado público, Agregados La Roca con 17 millones para mejorar los caminos, Proyecto ejecutivo del muro perimetral a Supervisión y Diseño, así como el plan maestro del Instituto de Formación de Seguridad Pública con 4 millones; a la empresa Corzzisa, la primera etapa del muro perimetral con 11 millones. Los contratos fueron firmados por el extranjero Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Movilidad y Conectividad.


Como se sabe, el ejecutivo estatal implementó el operativo “Golpe de timón” luego de los bloqueos de carreteras e incendios de vehículos por parte de integrantes del cártel Santa Rosa de Lima, banda dedicada al robo de combustibles en los ductos de PEMEX y, tras la captura de “El Marro”, Sinhue dio por terminado dicho dispositivo 17 meses después, para dar paso a la estrategia “Guanajuato seguro”, pero la construcción del Instituto o Academia Estatal de Policía, quedó en veremos.


Y como el gobernador es dueño de su silencio y no le gusta que le pregunten sobre ese tipo de temas, se ignora si se obligará a los empresarios, a los que indebidamente se adjudicaron obras, a que regresen el dinero o que se finquen responsabilidades.


Por lo pronto, al saber del reportaje, funcionarios del gobierno estatal reconocieron en rueda de prensa lo anterior y aseguraron que retomarán el proyecto. ¿Sólo porque se hizo público? Así que si quieren hacer algo por componer la plana, la verdad lo tienen muy jodido.


Esta semana seguirá el tema y estaremos pendientes de lo que digan los encargados de la fiscalización de los recursos asignados al ejecutivo y esos son los diputados. O enmudecen o salen con una pasada, pero de que los morenos y alguno que otro u otra les darán a llenar en tribuna eso que ni que.


-Miguel Márquez ha sorprendido.


En Apaseo, pero el del Alcalde Jose Luis “Chelis” Oliveros hubo evento de panistas entre ellos estuvo el impresentable de Juan Manuel Oliva y también el famoso 3M, Miguel Márquez Márquez, en donde dicen que volvió a agitar el avispero de los panistas de Guanajuato.


Dijo que buscará estar en el Senado de la República en 2024, hay que recordar que Miguel se había mostrado con poco interés en volver a la función pública o en estar en posiciones partidistas e incluso rechazó ser diputado federal en 2021, ya estaba agarrando la técnica de Carlos Medina Plascencia de darse a desear y tener una postura de divo para que le rueguen.


Pues ahora parece que ha dejado el miedo y como lleva 3 años en la pereza ya anda calentando motores, esperemos que no le de un coscorrón su “líder estatal” Lalo López “Besos” por andar de adelantado, recordemos como le fue a Carlos Medina que le bajaron su video de su participación en el Consejo de los Sabios en León donde dijo que buscaría ser consejero nacional, porque podría considerar un acto de campaña, pero más bien les dijo sus verdades. No cree usted?


Síganme en twitter @Humbertgutier


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page