top of page
5000x1000.jpg
WhatsApp Image 2023-06-01 at 10.57.44 AM.jpeg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Conspirando Por Humbertgutier 1 de Marzo 2022



-El TJA o museo de arqueología del siglo pasado.


Después de que hace unos años el Tribunal de Justicia Administrativa fuera una de las primeras instituciones en implementar servicios de calidad y con ello dar mejores herramientas para los usuarios en el aspecto digital, parece que el actual Presidente en turno Eliverio García Monzón está regresando a la era paleolítica a esta institución encargada de ofrecer justicia a los ciudadanos en contra de excesos de los servidores públicos.


Eliverio García Monzón quien fuera recomendado de Héctor López Santillana para ocupar la magistratura a partir de diciembre de 2018, se ha tirado a la hamaca y le ha valido toda la transformación digital que implementó el actual Procurador de los Derechos Humanos Vicente de Jesús Esqueda Méndez cuando fue Magistrado del entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo.


Los abogados han denunciado a Conspirando que es un calvario conseguir una cita, nos han comentado que sólo les reciben un escrito y que la cita más cercana es a una semana, otro inconveniente que ha implementado Eliverio es que las citas pueden ser a horas realmente imprudentes 11:30 de la noche con los riesgos de inseguridad y el argumento que ha ordenado decir es que es “por la pandemia”.


Los quejosos solicitan a los demás magistrados del TJA que traten de convencer a Eliverio de que de marcha atrás a estas medidas intransigentes y que regrese ese sistema digitalizado que les hacía más fácil todos sus trámites y por ende la agenda de citas. Dicen que con Eliverio al frente del TJA se sienten en el museo de arqueología del siglo pasado.


Debemos recordar que el Tribunal de Justicia Administrativa está ubicado en las inmediaciones entre Guanajuato capital y el municipio de Silao por la carretera libre en donde ha habido un sinnúmero de asaltos, los abogados están en riesgo por la medida imprudente de García Monzón.


Eliverio ha tenido una historia compleja además de estar peleado con la tecnología, desde su arribo a la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa ha ido tejiendo una red de cómplices que los ha llevado desde la ciudad de León cuando fue Juez Administrativo.


Comenzando por hacerle la vida pesada a Teresa Solís la entonces Secretaria de Acuerdos para que renunciara a escasos meses de obtener su jubilación. Eso le valió a Eliverio porque así podía contratar a su amiga del alma Ma. Teresa Alférez Rodríguez, quien tan pronto llegó e implementó la estrategia de los azotes a los demás integrantes de esa sala haciéndoles la vida imposible al grado de hacer una limpia y con ello tener espacios a su amplia disposición para sus allegados leoneses.


Al momento de asumir la presidencia Eliverio y su pareja inseparable Teresa Alférez han tenido el mismo modus operandi y han fastidiado a los titulares de áreas administrativas para que se marchen y el pueda continuar invadiendo el tribunal con el personal que le sirvió en el municipio de León.


Algunos funcionarios aprovecharon la llegando de Vicente de Jesús Esqueda Méndez a Derechos Humanos pero no para presentar queja en contra de los abusos de Eliverio, sino para huir del acoso de la pareja presidencial del TJA.


Es lamentable como las instituciones pierden el sentido para lo cual fueron creadas, y parece que estas instituciones sólo son agencias de trabajo en donde los militantes del partido conservador o amigos de los que mandan en ese instituto político son los beneficiados, sin tener perfil, capacidad y sobre todo honestidad.


Es urgente el rescate de esos entes, solo se cometen injusticias laborales, se juega con el trabajo de quienes por mucho tiempo han prestado su servicio, el PAN-Gobierno debe ser consciente de eso, porque así como López Obrador ha perdido capital político por tanta estupidez cometida, aquí en Guanajuato se corre el riesgo de que pase lo mismo con el partido conservador, ya son muchos los perjudicados o cómo dicen por ahí “los muertitos en el camino”, que en la elección de 2024 no se les olvidará que se les haya despedido sin justificación alguna y les den la espalda en las urnas electorales.


Síganme en twitter: @Humbertgutier


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

0 comentarios
bottom of page