La Noticia al Punto
Cofepris alerta por vapeadores
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los riesgos que implica el uso de los llamados vapeadores -cigarrillos electrónicos-, ya que aseguró hay por lo menos 33 sustancias nocivas para la salud, entre ellas un químico para matar cucarachas y moscas.
"Encontramos por ejemplo, linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas. Esto, por sí mismo constituye un enorme engaño al consumidor el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional, aseguró Alejandro Svarch.
En Palacio Nacional, Svarch Pérez presentó las evidencias sobre los riesgos que implica el uso de los vapeadores. Indicó que las empresas solo venden sin importar los altos costos que sufren los consumidores así como sus familias. “Es una inversión perversa de la industria, creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción del tabaco, pero es totalmente lo contrario”, dijo.

El funcionario precisó que hay 33 sustancias de las cuales, tan solo tres son descritas o reportadas en el etiquetado de origen en los vapeadores analizados, "esto constituye un enorme riesgo al consumidor, debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando tiene otras sustancias altamente peligroso par el ser humano", acotó.
De las sustancias que encontraron en los análisis que la Cofepris realizó, mostró las tres que son visibles en el etiquetado, las cuales son: glicerina, propilenglicol (usado en máquinas que generan humo artificial) y saborizantes. Mientras que algunas de los químicos nocivos para la salud son:
Dimetil Éter (sustancia altamente inflamable).
Alcohol bencílico (Usado en jabones, cremas y productos de limpieza).
Propiomato de etilo (componente que causa el mal olor del sudor).
Linalol (químico usado en los insecticidas para eliminar moscas y cucarachas).
Recordó que llevaron a cabo una alerta máxima sobre los riesgos del uso de los dispositivos, y aunado a ello, señaló que el pasado 31 de mayo de 2022, el presidente López Obrador firmó un decreto que prohíbe la comercialización de los vapeadores. Indicó que la Cofepris ha decomisado más de 72 mil vapeadores en todo el país.
Por Julio Rodríguez