top of page

Claudia Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas: “Es injusto, nuestros paisanos ya pagan sus impuestos”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme rechazo al paquete fiscal impulsado en Estados Unidos que contempla un impuesto adicional del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familias. Durante un evento en la Unidad Deportiva de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, la mandataria calificó la medida como “injusta” y advirtió que, de ser necesario, se convocarán movilizaciones en defensa de los connacionales.



"Nuestros hermanos están allá, trabajan duro y pagan sus impuestos. Es injusto que, además, haya un impuesto adicional por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así", expresó Sheinbaum ante cientos de personas reunidas en el municipio potosino.


La presidenta reiteró su compromiso con las y los mexicanos que radican en el país vecino del norte y llamó a la acción colectiva: “Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá, muchos con doble nacionalidad, envíen cartas, correos electrónicos, mensajes en redes sociales a los senadores estadounidenses para decirles que no estamos de acuerdo con ese gravamen”.


Sheinbaum subrayó que las remesas representan un acto de solidaridad familiar y no deben ser objeto de nuevas cargas fiscales. “De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México”, advirtió.


Según datos del Banco de México, sólo en 2024 el país recibió 64 mil 746 millones de dólares en remesas, de los cuales el 96.6%, es decir, 62 mil 529 millones, provinieron de Estados Unidos. Estos recursos constituyen una de las principales fuentes de ingreso para millones de familias mexicanas.


La postura de Sheinbaum marca un posicionamiento contundente del gobierno mexicano ante medidas fiscales estadounidenses que impactan directamente a la comunidad migrante.

Por Carlos Aguilera


コメント


bottom of page