top of page

China advierte a México: “pensar dos veces” antes de subir aranceles a vehículos

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura

La tensión comercial entre México y China se intensificó luego de que la Embajada del país asiático en México emitiera un comunicado en el que pidió a las autoridades mexicanas actuar con “cautela” ante el posible incremento de aranceles a productos de naciones sin tratado de libre comercio, particularmente los vehículos de origen chino.

ree

De acuerdo con la Secretaría de Comercio de China, México debe “pensar dos veces” antes de implementar cualquier ajuste arancelario. Un portavoz de la dependencia subrayó que el gigante asiático supervisará de cerca las medidas y evaluará cuidadosamente cualquier decisión final.


La posición oficial de China destacó que ambos países son socios económicos y comerciales relevantes, por lo que no desean que la cooperación bilateral se vea afectada.


Rechazo al unilateralismo

En su mensaje, la representación china recordó que, en un contexto global marcado por la oposición a los aranceles unilaterales impulsados por Estados Unidos, es necesario que todas las naciones fortalezcan la comunicación y coordinación para defender conjuntamente el libre comercio y el multilateralismo.


El portavoz advirtió que cualquier acción unilateral de México, incluso si se ajusta a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), sería percibida como un acto de apaciguamiento frente a presiones externas, en detrimento de la confianza empresarial.


Asimismo, el comunicado alertó que una eventual subida de aranceles dañaría los intereses de socios comerciales clave, incluida China, y socavaría la certidumbre del entorno de negocios en México, reduciendo el atractivo para la inversión extranjera.


Advertencia final

La Secretaría de Comercio de China concluyó reiterando su oposición al unilateralismo, el proteccionismo y las medidas discriminatorias. Además, dejó claro que tomará “las medidas necesarias, según las circunstancias”, para proteger sus derechos e intereses legítimos.

Por Angel Soto



 
 
 

Comentarios


bottom of page