top of page

Canadá responde a las amenazas de aranceles de Donald Trump

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, aseguró que Ottawa dejará claro a Estados Unidos que “no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense”, en respuesta a la amenaza de aranceles del 25 por ciento anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump. Champagne destacó el compromiso de Canadá en proteger su frontera y trabajar de manera conjunta con Estados Unidos.


ree

“Somos muy conscientes de que necesitamos proteger nuestra frontera. Lo estamos haciendo. Lo estamos haciendo de forma conjunta con Estados Unidos”, declaró el ministro, subrayando que la prioridad del gobierno será defender los intereses de los trabajadores y la industria canadienses.


Por su parte, Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, la provincia más industrial del país, calificó como un “insulto” la comparación de Canadá con México hecha por Trump. “Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, afirmó Ford. La semana pasada, Ford solicitó la expulsión de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en anticipación a las políticas de Trump. Esta propuesta ha ganado respaldo entre otros jefes de Gobierno provinciales preocupados por el impacto económico de los aranceles.


Trudeau busca mantener la estabilidad

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció una reunión con los jefes de Gobierno provinciales para coordinar una respuesta a las medidas de Trump. Trudeau informó también sobre una conversación telefónica con el presidente electo estadounidense, calificándola de “buena llamada”. “Es algo que podemos hacer: presentar los hechos, avanzar de formas constructivas”, declaró antes de reunirse con el grupo parlamentario del Partido Liberal.


El impacto de las amenazas ya se sintió en el mercado, con una devaluación del 1 por ciento del dólar canadiense frente al estadounidense este martes. Las preocupaciones económicas se intensificaron tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos de Canadá y México, así como un 10 por ciento a bienes chinos, en represalia por el flujo de drogas e inmigración ilegal.


Un futuro incierto para el comercio en América del Norte

Donald Trump justificó su decisión afirmando que tanto México como Canadá tienen “el poder absoluto” para resolver los problemas de drogas e inmigración. “Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, declaró. Las amenazas del presidente electo representan un desafío significativo para las relaciones comerciales entre los tres países firmantes del T-MEC, así como para la estabilidad económica de la región.

Por Angel Soto



 
 
 

Comentarios


bottom of page