Buen Fin 2025 se adelanta: será más largo y promoverá el “Hecho en México”
- La Noticia al Punto
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
La edición XV del Buen Fin busca fortalecer el consumo nacional
Este año, el Buen Fin 2025 llegará antes de lo previsto. A diferencia de las tres ediciones anteriores, la campaña de descuentos más importante de México iniciará unos días antes de lo habitual y se extenderá un día más, con el objetivo de fortalecer la economía interna y promover la marca “Hecho en México”.

La Secretaría de Economía informó que, desde el primer día de apertura del registro, más de 1,300 negocios se sumaron a la plataforma oficial del programa. En total, participarán los 32 estados del país, coordinados con sus Secretarías de Desarrollo Económico y las 38 oficinas de la Profeco, garantizando una participación nacional sólida.
Un Buen Fin diferente: identidad y consumo nacional
La edición número XV del Buen Fin buscará reforzar la identidad mexicana a través del impulso a los productos nacionales bajo la marca “Hecho en México”, relanzada recientemente como respuesta a la política comercial proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump.
En el evento participarán 119 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, que agrupan a más de 543 mil negocios familiares y PYMES, considerados los principales motores de la economía local.
“Esta edición representa un momento clave para el fortalecimiento del consumo interno, el comercio formal y la promoción de bienes y servicios nacionales que impulsen la prosperidad compartida”, señaló la Secretaría de Economía en un comunicado.
Fechas oficiales del Buen Fin 2025
El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, convirtiéndose en la edición más larga de los últimos años.
En comparación:
En 2024, el evento fue del 15 al 18 de noviembre.
En 2023, del 17 al 20 de noviembre.
En 2022, del 18 al 21 de noviembre.
Por lo tanto, este año el Buen Fin arrancará un día antes —el jueves—, a diferencia de las ediciones anteriores que iniciaban en viernes.
Compras seguras y apoyo a negocios locales
La Profeco recomendó a los consumidores realizar compras informadas y evitar fraudes, priorizando los comercios formales. Asimismo, las autoridades reiteraron la importancia de aprovechar el Buen Fin para impulsar la economía mexicana y apoyar a los productores locales.
Por Cadena Política
Comentarios