Adán Augusto y su hermano involucrados en La Estafa Maestra mediante sus notarías
- La Noticia al Punto

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que las notarías de Adán Augusto y Melchor López Hernández, titulares de las notarías 27 y 13 en Tabasco, fueron usadas para la creación de empresas fantasma que recibieron 464 millones de pesos de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, dentro del esquema conocido como La Estafa Maestra.

Empresas implicadas
Notaría 27 (Adán Augusto López): constituyó las empresas CCTI y Surface Technology, señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por recibir 270 millones de pesos mediante triangulaciones de Pemex por servicios no comprobados.
Notaría 13 (Melchor López Hernández): constituyó E&P Solutions, empresa que recibió 194 millones de pesos a través de subcontratos irregulares.
Sociedades mercantiles y empresas fantasma
El informe también documenta que las notarías de los hermanos López Hernández y de un excolaborador de Adán Augusto constituyeron al menos 13 sociedades mercantiles catalogadas por el SAT como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), incluyendo:
Grupo Consultor de Tabasco SA de CV (constitución directa de Adán Augusto, lista negra desde 2017)
Grupo Crusa México
Integración de Personal Activo del Sureste
Canayok SA de CV (notaría de Melchor, incluida en 2018)
Contexto político y relevancia
El escándalo ocurre mientras Adán Augusto López mantiene influencia dentro de Morena y el Senado, tras haber sido titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Tabasco, su nombre ha aparecido en investigaciones sobre la estructura política y de seguridad local, incluyendo casos como La Barredora, vinculado a antiguos mandos de seguridad detenidos durante la administración de López Hernández.
Por Cadena Política








Comentarios