Trump y Xi acuerdan reducir aranceles y fin al bloqueo
- La Noticia al Punto 
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

Reunión bilateral marca un nuevo rumbo comercial entre Estados Unidos y China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción de aranceles a productos chinos y el fin del bloqueo de tierras raras, tras reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en el aeropuerto de Busan, Corea del Sur. El encuentro, que se prolongó por casi dos horas, marcó un punto de inflexión en las tensiones comerciales entre ambas potencias y dejó entrever un escenario de mayor cooperación económica y tecnológica.
Durante el regreso a su país a bordo del Air Force One, Trump calificó la reunión como “un gran éxito” y afirmó que China eliminará los obstáculos que habían limitado el comercio de minerales estratégicos. En tanto, el Ministerio de Comercio chino confirmó que suspenderá las medidas de control sobre las exportaciones de estos materiales durante un año, lo que representa un alivio para las industrias tecnológicas y energéticas que dependen de estos insumos.
Además del levantamiento del bloqueo, Trump anunció una reducción de los aranceles a las importaciones procedentes de China. La medida contempla una disminución del 57 % al 47 % en las tarifas generales y, específicamente, una reducción a la mitad de los aranceles sobre precursores químicos del fentanilo, que quedarán en 10 %. Este gesto, según el mandatarioestadounidense, busca incentivar un “comercio más justo y equilibrado” entre ambos países.
Por su parte, Xi Jinping destacó que el diálogo permitió alcanzar “consensos importantes” y aseguró que los equipos de trabajo de ambos gobiernos mantendrán la cooperación para consolidar acuerdos duraderos. También subrayó la importancia de avanzar en áreas sensibles como la inteligencia artificial, la lucha contra el fraude cibernético y el lavado de dinero, temas que formarán parte de una agenda común en los próximos meses.
Analistas internacionales consideran que este acercamiento entre Washington y Pekín podría aliviar la tensión económica global y estabilizar los mercados, especialmente en el sector tecnológico. Las tierras raras son esenciales para la fabricación de microprocesadores, baterías ysistemas de defensa, por lo que la decisión de reabrir su comercio tiene un impacto directo en la cadena de suministro mundial.
Aunque los detalles sobre la implementación de los acuerdos aún no están claros, tanto Trump como Xi expresaron optimismo respecto a una nueva etapa de entendimiento mutuo. La reunión de Busan podría marcar el inicio de un ciclo de cooperación estratégica que redefina la competencia tecnológica entre ambas potencias.
Por Cadena Política









Comentarios