“Trump impone aranceles del 50% a Brasil y WEG responde con expansión en México y EE.UU.”
- La Noticia al Punto

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

La decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños ha desatado una nueva ola de tensiones económicas entre Washington y Brasilia. El mandatario estadounidense justificó la medida como respuesta a lo que calificó como una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, un aliado político clave durante su primer mandato.
El golpe arancelario, anunciado a inicios de agosto, afectó de manera inmediata a empresas exportadoras brasileñas, entre ellas WEG, uno de los mayores fabricantes de maquinaria industrial y motores eléctricos del país.
WEG reacciona con rapidez: México, la nueva pieza clave
Ante el impacto mayor al previsto en el último trimestre de este año, WEG ha trazado una estrategia para compensar las pérdidas y fortalecer su cadena de suministro. Según su director financiero, André Luis Rodrigues, la compañía está adelantando inversiones y trasladando parte de su producción destinada al mercado estadounidense hacia México.
“Hemos estado trabajando para acelerar las inversiones en capacidad en México”, declaró Rodrigues. “El objetivo es que toda la producción en México se destine a las fábricas estadounidenses y brasileñas que abastecen a México y Centroamérica”.
La empresa estima que podrá compensar los efectos de los aranceles en la primera mitad de 2026, aunque mantiene cautela sobre la duración de las medidas impuestas por la administración Trump.
“No creemos que esta situación se prolongue durante mucho tiempo, pero es difícil decir cuándo se revertirá”, agregó el directivo.
Expansión en Estados Unidos: una inversión de 77 millones de dólares
Además de su reestructuración en México, WEG anunció una inversión de 77 millones de dólares en Estados Unidos para ampliar la capacidad de una de sus plantas de producción. La compañía, que emplea a unas 2,200 personas en el país norteamericano, fabrica transformadores y otros componentes eléctricos esenciales.
Esta decisión se alinea con las políticas industriales de Trump, quien ha insistido en que más empresas deben fabricar dentro del territorio estadounidense como parte de su estrategia de “reindustrialización nacional”.
Resultados mixtos: resiliencia pese al entorno adverso
Pese al escenario comercial complicado, WEG reportó resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre. La empresa registró ingresos netos de 1,650 millones de reales, superando las previsiones de los analistas.
La compañía también reiteró su pronóstico de que su margen EBITDA se mantendrá entre 21.8% y 22.4% en 2025, una señal de estabilidad frente a los desafíos globales.
Sin embargo, las acciones de WEG han caído alrededor del 25% en lo que va del año, en contraste con el avance de 20% del índice Ibovespa. Según un informe del Bank of America, las exportaciones de motores eléctricos y generadores desde Jaraguá do Sul —donde se concentra buena parte de la producción de WEG— disminuyeron 13% en septiembre respecto al año anterior.
Brasil, entre tensiones y un panorama interno desafiante
Más allá del frente externo, WEG enfrenta un entorno económico interno complicado: un real fortalecido, una tasa de interés local del 15% y la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Aun así, la compañía se mantiene optimista.
“Independientemente del escenario macroeconómico, WEG sigue encontrando formas de aumentar sus ingresos netos”, subrayó Rodrigues. “Seguiremos buscando oportunidades para impulsar las ganancias por acción”.
Conclusión: Mientras las tensiones políticas entre Trump y Lula da Silva reconfiguran el mapa comercial de América, empresas como WEG apuestan por la diversificación geográfica y la innovación logística como estrategia de supervivencia. México y Estados Unidos se perfilan así como los nuevos polos de crecimiento de la industria brasileña frente a un escenario global cada vez más incierto. Por Omar Zarate. Compartir en WhatsApp








Comentarios