Espera tu respuesta en la ‘mañanera’, Donald Trump”: el presidente de EU tilda a México de “país controlado por los cárteles”
- La Noticia al Punto

- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
El mandatario estadounidense reafirmó que los grupos del narcotráfico mexicanos son considerados “organizaciones terroristas” bajo su gobierno, aunque destacó el liderazgo y valentía de la presidenta mexicana.

Nota:Durante una conferencia en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “México está controlado por los cárteles del narcotráfico”, a los cuales su administración clasificó como organizaciones terroristas a inicios de este año.
Sin embargo, el mandatario hizo una excepción para elogiar a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer increíble, muy valiente”, y reconoció el “liderazgo del lado mexicano” frente a los desafíos de seguridad y narcotráfico.
“Los cárteles controlan a esos países y eso incluye a Colombia. Colombia es un paraíso para los cárteles y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder muy malo y hacen cocaína a niveles que no habíamos visto antes”, señaló Trump en otra crítica dirigida al presidente colombiano, Gustavo Petro.
Entre sus primeras acciones en este segundo mandato, Trump ordenó declarar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
Nueva Familia Michoacana
Cárteles Unidos
La decisión fue duramente criticada por la presidenta Sheinbaum, quien advirtió que esa medida podría poner en riesgo la soberanía mexicana y tensar la relación bilateral.
Los ‘golpes’ de Trump a los cárteles mexicanos
Desde la designación de los grupos criminales como terroristas, la administración Trump ha intensificado los operativos en territorio estadounidense. En septiembre, la DEA anunció la incautación de 39 millones de dólares pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, y el arresto de más de 600 personas vinculadas a la organización.
“La DEA está atacando al Cártel de Jalisco Nueva Generación por lo que es: una organización terrorista en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución”, afirmó Terrance Cole, director de la agencia.
Ese mismo mes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó del decomiso de 300 mil kilogramos de precursores químicos procedentes de China, cuyo destino eran supuestamente laboratorios del Cártel de Sinaloa.
Trump acusa a China de mover el tráfico al Caribe
Durante la conferencia, Trump también lanzó acusaciones contra Beijing, señalando que China estaría traficando fentanilo desde Venezuela para evadir los puertos mexicanos.
Asimismo, el mandatario anunció que incrementará los aranceles a China a 137 por ciento a partir del 1 de noviembre, aunque se mostró optimista de alcanzar un acuerdo durante su próxima reunión con Xi Jinping en Malasia.
“Ellos saben que estoy dispuesto a hacerlo. Pero creo que llegaremos a un buen entendimiento”, afirmó Trump.
El comentario del presidente estadounidense sobre que “México está controlado por los cárteles” seguramente será tema de respuesta en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido una postura firme en defensa de la soberanía nacional frente a las declaraciones del gobierno norteamericano.
Por Omar Carmona








Comentarios