Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas y desata tensión con el gobierno de Sheinbaum
- La Noticia al Punto 
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
La decisión del gobierno de Donald Trump de revocar la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desató una fuerte respuesta del gobierno de México, que calificó la medida como injustificada y carente de fundamentos técnicos o legales.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), encabezado por el secretario Sean Duffy, anunció el martes la revocación bajo el argumento de que México violó los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo, con lo que se rompe un periodo de estabilidad regulatoria que se mantenía desde 2016.
No obstante, para Fernando Gómez, asesor de inversionistas en aeropuertos, esta decisión tiene un trasfondo político y comercial más profundo. En entrevista con La Jornada, Gómez señaló que la revocación “es un castigo” por haber trasladado los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte del plan para descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Esto forma parte de la estrategia del gobierno de Trump en el contexto de la renegociación del T-MEC. Aquel país reprime los vuelos desde México y gana mercado”, explicó el especialista, quien advirtió que la medida podría impactar directamente en las operaciones aéreas durante las vacaciones de fin de año y el Mundial de 2026.
De acuerdo con Gómez, el 60% de los vuelos que salen de México se dirigen a Estados Unidos, por lo que una restricción de rutas afectará tanto a pasajeros como al empleo y la conectividad entre ambos países.
Sheinbaum responde: “A México se le respeta”
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la decisión del Departamento de Transporte estadounidense y defendió la operación del AIFA, al asegurar que el aeropuerto “está funcionando bien” y no existe motivo alguno para limitar los vuelos hacia Estados Unidos.
“El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos. Lo decimos además con toda certeza: México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum recordó que el traslado de los vuelos de carga del AICM al AIFA fue una decisión soberana sustentada en razones de seguridad y protección civil, ante la saturación del aeropuerto capitalino.
“El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estaba muy saturado y eso ponía en riesgo a los pasajeros. Por eso se construyó el AIFA y se tomó la decisión de mover la carga dedicada por razones de seguridad”, puntualizó.
La presidenta añadió que las aerolíneas, incluidas las estadounidenses, se encuentran satisfechas con las operaciones en el AIFA y que no hay afectaciones a la competencia ni al comercio bilateral.
¿AIFA y AICM como moneda de cambio en el T-MEC?
Analistas no descartan que esta decisión sea parte de una estrategia de presión política y económica de Washington en vísperas de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para el próximo año.
La revocación de rutas, aseguran, podría ser utilizada como una “moneda de cambio” en las discusiones sobre competitividad, seguridad aérea y políticas energéticas, áreas en las que los tres países mantienen diferencias.
Mientras tanto, el gobierno de México se mantiene firme: no cederá su soberanía ni sus decisiones en materia aeroportuaria, reiterando que el AIFA representa una alternativa moderna, segura y estratégica para el país.
Por Areli Rodríguez









Comentarios