top of page

Tras 11 años de retraso, el Tren Interurbano México-Toluca inicia pruebas hasta Observatorio

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, ha comenzado una nueva fase de pruebas que marca un hito importante: los trenes ya recorren el trayecto completo desde Toluca hasta la estación Observatorio, en la Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que esta etapa técnica representa el último paso antes de la apertura total del servicio.


Las pruebas incluyen recorridos controlados para evaluar la operación de los sistemas electromecánicos, señalización, seguridad, velocidad y desempeño general de la infraestructura. De acuerdo con la mandataria, esta fase se extenderá alrededor de un mes y permitirá verificar el correcto funcionamiento del tramo más complejo de la obra: el que conecta Vasco de Quiroga con Observatorio.


11 años de retrasos

El proyecto, anunciado en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, debía inaugurarse en 2017. Sin embargo, diversos problemas técnicos, financieros y administrativos provocaron que las obras se prolongaran más de una década. Hoy, tras 11 años de retraso, el tren se acerca finalmente a su inauguración total, con un avance superior al 98% en su construcción.

Actualmente, el tren ya ofrece servicio en cinco estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma (todas en el Estado de México) y Santa Fe (en la capital). Solo restan por abrir dos terminales clave: Vasco de Quiroga y Observatorio, esta última con conexión directa a la Línea 1 del Metro.


Fecha estimada de apertura

Sheinbaum adelantó que la apertura completa podría darse entre finales de diciembre de 2025 y enero de 2026, dependiendo de los resultados de la etapa de pruebas. “Ya corrió el tren de Toluca hasta Observatorio. Vamos a realizar pruebas por alrededor de un mes antes de abrirlo por completo al público”, declaró.

La estación Vasco de Quiroga también aportará un enlace estratégico con el Cablebús Línea 3, mejorando la interconexión del poniente de la capital.


Impacto en la movilidad

El Tren Interurbano reducirá de manera significativa el tiempo de traslado entre Toluca y la Ciudad de México, con un recorrido estimado de 39 minutos, frente a las más de dos horas que actualmente puede tomar en automóvil en horas de tráfico. Además, se espera que beneficie a miles de pasajeros diarios que viajan entre ambas ciudades por motivos de trabajo, estudio y turismo.

Con estas pruebas hasta Observatorio, el gobierno federal y local buscan cerrar un capítulo de demoras y sobrecostos, y entregar finalmente una obra de transporte masivo que ha sido esperada por más de una década.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page