top of page

Sheinbaum descalifica reportaje de ProPublica sobre retiro de visas: "Que se tome de quien viene"

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes al reportaje publicado por ProPublica en el que se asegura que Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, no sería la única mandataria mexicana a la que Estados Unidos le habría retirado la visa por presuntas investigaciones relacionadas con el crimen organizado.


ree

Que se tome de quien viene”, expresó Sheinbaum al referirse al periodista Tim Golden, autor de la publicación, a quien acusó de carecer de rigor y fundamentos en sus investigaciones. “Ya tiene historia de dar información sin fuentes”, señaló la mandataria, recordando que Golden fue el mismo reportero que en su momento afirmó, sin pruebas, que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador había sido financiada con recursos ilícitos.


Sobre la presunta cancelación de visas a funcionarios mexicanos, la presidenta calificó la versión como un “rumor”. Aclaró que, si el Gobierno de Estados Unidos decide tomar tal medida, el procedimiento oficial establece que el Departamento de Justicia debe notificar a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Nosotros no vamos a proteger a nadie que esté vinculado con el crimen organizado, siempre y cuando haya pruebas”, enfatizó. Como ejemplo, mencionó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EE.UU. pero liberado tras no encontrarse elementos suficientes en su contra.


Sheinbaum también subrayó que, si el gobierno de Donald Trump —que busca regresar a la presidencia— notifica a México sobre el retiro de visas a funcionarios, será responsabilidad de la FGR revisar la validez de las pruebas. “Pero no hay absolutamente nada. Todo son rumores. Solo quieren afectar políticamente porque todos dicen lo mismo, parece que les dieron línea de un tema del que no hay información”, afirmó.


El mensaje fue respaldado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia, quien calificó la publicación como parte de una “campaña” mediática similar a la que enfrentó López Obrador. “¿Se acuerdan cómo comenzó la campaña de NarcoPresidente con Tim Golden y Anabel Hernández? Hoy estamos viendo la reedición de la nueva andanada contra @Claudiashein: sin pruebas, sin testigos, solo rumores, con el propósito de atacar al gobierno mexicano con fines injerencistas”, publicó en la red social X.


El reportaje de ProPublica afirma que la administración de Donald Trump mantiene una lista de “destacados políticos mexicanos” que estarían siendo investigados por vínculos con el narcotráfico, motivo por el cual habrían comenzado a retirarles la visa. Según Golden, la lista incluye a gobernadores, líderes de Morena y personas cercanas al expresidente López Obrador, aunque las fuentes citadas hablaron bajo condición de anonimato y el Departamento de Estado se negó a hacer comentarios oficiales.


Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar minimizó el hecho y aseguró que no tiene nada que ocultar. “Respeto la soberanía del Gobierno de Estados Unidos y reconozco su facultad administrativa. Sé que la verdad y el tiempo pondrán todo en su lugar”, dijo el pasado 12 de mayo.

Mientras tanto, en Mexicali, la situación generó inconformidad entre algunos sectores ciudadanos, quienes organizaron una protesta con 'carnita asada' en la Plaza de Gobierno para exigir la revocación de mandato de la mandataria estatal.

Por Salvador Sánchez


 
 
 

Comentarios


bottom of page