Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad de Claudia Sheinbaum con apoyo de la oposición
- La Noticia al Punto

- 30 abr
- 2 Min. de lectura
Con una amplia mayoría de 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República avaló este martes la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030, propuesta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir la inseguridad en el país.

La aprobación contó con el respaldo de senadores de oposición, incluidos legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC), quienes otorgaron un voto de confianza a la nueva estrategia luego de la comparecencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, ante comisiones del Senado.
Durante el debate en el salón de Plenos, el senador panista Francisco Javier Ramírez Acuña expresó que la mayoría de su bancada decidió apoyar la propuesta, al considerarla una ruta distinta para enfrentar la violencia que azota al país. “No estamos ofreciendo un cheque en blanco a Omar García Harfuch, sino apoyo para que se hagan bien las cosas en materia de seguridad y se abandone la estrategia de abrazos y no balazos”, afirmó.
Sin embargo, la fracción del PAN se dividió, ya que legisladores como Marko Cortés y Lilly Téllez votaron en contra. Ambos argumentaron que la estrategia no representa un cambio real y afirmaron que es una continuación de las políticas del sexenio anterior que, a su juicio, no dieron resultados.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, respaldó la estrategia al señalar que introduce mejoras sustanciales, como el uso de herramientas tecnológicas para prevenir e investigar delitos, metodologías de rastreo en tiempo real, sistemas especializados de detección de conductas delictivas y un mayor énfasis en la generación de inteligencia. Destacó también el fortalecimiento del mando civil como un avance fundamental.
“No le vamos a regatear al Gobierno federal los instrumentos, los recursos y los esfuerzos para cumplirle al pueblo de México. Vamos a asumir una actitud de absoluta corresponsabilidad en el diseño y también en la evaluación permanente de esta estrategia”, subrayó Castañeda.
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025-2030 retoma algunos elementos de la estrategia del sexenio anterior, pero plantea un enfoque renovado con énfasis en inteligencia, coordinación interinstitucional y mando civil para enfrentar a los grupos delictivos.
Por Angel Soto








Comentarios