top of page

Selección Mexicana renueva su alineación rumbo al Mundial 2026, ¿quiénes están dentro?

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 24 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

La renovación toma forma hacia la Copa del Mundo

La Selección Mexicana avanza en su proceso de renovación con miras al Mundial 2026, mientras Javier Aguirre perfila una base sólida de jugadores y abre espacios a talentos que crecieron durante 2025. Aunque el técnico probó diversas combinaciones en el amistoso contra Paraguay, ya definió una columna vertebral en la que los futbolistas que militan en Europa llevan ventaja. Aun así, la Liga MX y la MLS ofrecen nombres que compiten por los lugares restantes.


Entre quienes dieron un giro al cambio generacional destacan Gilberto Mora y Mateo Chávez, dos jóvenes que transformaron el panorama del Tricolor este año. Ambos surgieron con fuerza y se posicionaron como opciones reales para integrar la lista final rumbo al Mundial.


¿Quiénes se afianzan en el equipo?

El mediocampista Gil Mora, con apenas 17 años y consolidado con los Xolos de Tijuana, se convirtió en una de las apariciones más llamativas del año. Aguirre lo siguió de cerca y lo convocó a la Copa Oro, después de revisar su rendimiento con datos y análisis tácticos. Con 16 años debutó en selección mayor y marcó diferencia por su desequilibrio con balón, su energía en las transiciones y su conexión con delanteros como Raúl Jiménez, con quien formó un entendimiento natural.


Hasta el duelo frente a Uruguay, donde rozó un gol de tres dedos, Mora sumó 225 minutos en Copa Oro y 45 minutos en el amistoso ante los charrúas, incluso con una cirugía reciente en la mano. Su paso por la Liga MX también sostiene su candidatura: 11 partidos, 10 como titular, y tres goles en el Apertura 2025, además de una destacada actuación en el Mundial Sub-20.


Por su parte, Mateo Chávez encontró un lugar importante como alternativa en la lateral izquierda. Con 21 años y tras su llegada al AZ Alkmaar, se convirtió en el suplente natural de Jesús Gallardo. Chávez acumula seis partidos con la selección mayor y mantiene regularidad en amistosos y duelos oficiales.


Otro jugador que tomó impulso es Marcel Ruiz, mediocampista de los Diablos del Toluca, quien ya disputó 13 partidos con la camiseta nacional. Su crecimiento lo acerca a consolidarse como pieza fija en la baraja de Aguirre, incluso con opciones en el futbol brasileño para 2026.


Además, jóvenes como Fidel Ambriz y Obed Vargas aparecen en la conversación del cuerpo técnico, mientras que el goleador de Chivas, Armando González, cerró el Apertura 2025 como campeón de goleo y se sumó a la pelea por un lugar entre los delanteros mexicanos.


¿Dónde están los mayores desafíos del Tricolor?

La lateral derecha se convirtió en el punto más delicado del equipo tras la lesión de Rodrigo Huescas, quien quedó fuera del Mundial. En su ausencia compiten Jorge Sánchez, Israel Reyes y Kevin Álvarez, aunque ninguno logró un dominio claro. Otros candidatos que dieron destellos son Jesús Garza, Brian García y Ricardo Chávez, quienes buscan convencer en un puesto con poca estabilidad.


En la portería, la lucha quedó abierta. Luis Ángel Malagón, figura del América, mantiene ventaja, pero Raúl “Tala” Rangel presiona con números sólidos. Detrás aparecen opciones como Adrián Sánchez y Carlos Acevedo, mientras Guillermo Ochoa perdió terreno por su paso irregular en equipos europeos.

La carrera hacia la lista final continúa y cada actuación contará en los últimos meses previos al Mundial.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page