Realiza IMSS Guanajuato segunda reconstrucción de mama en Hospital General Regional No. 58 a derechohabiente afectada por cáncer
- La Noticia al Punto

- hace 6 minutos
- 2 Min. de lectura
• Se colocó implante definitivo, además de otro implante en la mama contra lateral para realizar una simetrización.

Gracias el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León, fue posible realizar el segundo procedimiento de reconstrucción de mama a una paciente de 49 años originaria de Irapuato, que previamente se sometió a una primera cirugía a través del Programa de Reconstrucción de Mama que beneficia a mujeres derechohabientes que fueron intervenidas con mastectomía por cáncer de mama.
“Se le ha realizado reconstrucción de mama en dos etapas, en el primer tiempo quirúrgico se le hizo un colgajo regional dorsal ancho con colocación de un expansor tisular y en esta segunda etapa se retiró el expansor, se coloca el implante definitivo además de otro implante en la mama contra lateral para realizar una simetrización de ambas mamas para obtener mejor resultado, tanto estético como reconstructivo”, señaló el cirujano plástico, estético y reconstructivo, doctor César Abraham Estrada Aguirre, quien ha participado en ambos procedimientos y está adscrito al HGR No. 58.
Indicó que este tipo de cirugías de cáncer de mama es muy bueno ya que eleva su calidad de vida ya que al realizarles la mastectomía tienen un efecto adverso psicológico y con estos procedimientos se pueden recuperar una mejor autoestima, desarrollarse en su ambiente laboral, entre otros. El especialista del IMSS agregó que es el primer caso atendido en el hospital en ese sentido, pero que existen diferentes casos en proceso de validación.
“El segundo procedimiento de tres a cuatro horas aproximadamente con resultados óptimos al obtener mamas simetrizadas y regresó el volumen de acuerdo con la complexión de la paciente y queda pendiente una tercera etapa para la reconstrucción del pezón incluyendo una técnica de tatuaje para lograr el final lo más apegado a como estaba previa a sus cirugías”, informó el doctor Estrada Aguirre.
Recordó que la paciente fue diagnosticada con cáncer de mama hace 1 año y medio aproximadamente, detectado a tiempo y que no todas las pacientes con candidatas a reconstrucción de mama porque depende de la etapa en la que se detecte la enfermedad, por lo que es importe la detección oportuna que promueve el IMSS.
Resaltó que estas cirugías son muy complejas y de alta especialidad que requiere excelente preparación en tema oncológico como reconstructivo. La tención comienza desde la Unidad de Medicina Familiar con el primer nivel con la detección y luego el envío a oncología médica con estudios de imagen y finalmente en caso de ser candidata se concluye con el servicio de Oncología Quirúrgica.
Compartió que el trabajo realizado en el HGR No. 58, siendo de segundo nivel de especialidad, que son procesos que generalmente corresponden al tercer nivel y esto posiciona muy bien al nosocomio en cuanto a la atención médica que brinda.








Comentarios