Pronóstico del SMN para el Jueves: Lluvias Fuertes en 25 Entidades
- La Noticia al Punto
- 18 jul 2024
- 3 Min. de lectura
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para el jueves que indica la presencia de lluvias fuertes a intensas en 25 estados del país. Estas precipitaciones serán consecuencia de la onda tropical número 11 y el monzón mexicano, y estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo. Se ha alertado sobre el riesgo de inundaciones en varias regiones.
Influencia de la Onda Tropical y el Monzón Mexicano
Para la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se espera que la onda tropical número 10 se desplace al sur de las costas de Colima y Jalisco. Esta onda, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del océano Pacífico, provocará lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Al finalizar el día, la onda dejará de afectar al territorio mexicano.
Simultáneamente, la onda tropical número 11 recorrerá gradualmente el sureste y sur del país. Esta interacción con un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo y la entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México propiciará lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Campeche.
Monzón Mexicano y Condiciones en el Norte del País
El monzón mexicano generará lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Además, se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur. También se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y la posible formación de torbellinos en Sonora y Chihuahua, así como rachas de 30 a 50 km/h con torbellinos en Baja California.
Pronóstico para el Centro y el Valle de México
La onda tropical número 11 continuará desplazándose sobre el centro y sur del país el jueves, combinándose con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del océano Pacífico. Esto ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en ambas regiones, incluyendo el Valle de México. En la Ciudad de México y el Estado de México se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las temperaturas oscilarán entre los 13 a 15 °C de mínima y los 23 a 25 °C de máxima en la capital, y entre 8 a 10 °C de mínima y 19 a 21 °C de máxima en Toluca.
Canales de Baja Presión y Otros Factores Climáticos
Canales de baja presión extendidos sobre el occidente y sureste de México, combinados con la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de un sistema frontal cercano a la frontera norte del país, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. También se esperan rachas de viento fuertes con posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas Extremas
El ambiente continuará caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de México, así como en estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán. Se prevén temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Riesgos y Recomendaciones
Las lluvias intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como un incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Se recomienda a la población estar alerta a los avisos de las autoridades y tomar precauciones ante posibles riesgos.
Pronóstico Detallado para el Jueves 18 de Julio
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
Durango
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Puebla
Veracruz
Por Cadena Política
Comentarios