top of page

Profeco busca retirar permisos a gasolineras que impidan inspecciones

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 15 mar
  • 3 Min. de lectura

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que tomará medidas contra las estaciones de servicio que reiteradamente se nieguen a ser inspeccionadas, ya que esta conducta podría indicar malas prácticas.

Como ejemplo, la dependencia informó que este jueves intentó realizar una visita a la estación de servicio Gaso Siete SA de CV, con permiso PL/3386/EXP/ES/2015, ubicada en ejido número 50, en San Gregorio, Querétaro. Sin embargo, los encargados impidieron las actividades de verificación tanto de la Profeco como de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).


“Además de no contar con los hologramas de calibración del 2025, ofrecían el litro de gasolina a un precio inferior al promedio nacional establecido en el reciente monitoreo, por lo que se buscará retirarle el permiso para operar”, detalló la Profeco en un comunicado.

Posteriormente, una situación similar ocurrió en la estación de servicio El Retablo SA de CV, con permiso PL/4866/EXP/ES/2015, ubicada en Universidad Poniente 192, colonia La Era. En este caso, una trabajadora impidió el acceso a los inspectores, lo que llevó a que elementos de la Guardia Nacional la pusieran a disposición de las autoridades competentes.


Iván Escalante Ruiz, procurador de la Profeco, destacó que aunque los propietarios de las estaciones de servicio pueden negarse a la verificación, lo han hecho de manera constante ante otras instancias.

“Si se niegan a ser verificados en reiteradas ocasiones, algo está mal”, enfatizó Escalante.

Por su parte, Armando Ocampo, titular de la ASEA, advirtió que si los empresarios gasolineros insisten en negarse a estas inspecciones, la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente permite proceder con la clausura definitiva de las estaciones y la revocación del permiso en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE), actualmente Comisión Reguladora de Energía (CRE).


Precio de la gasolina cayó 2% en un mes

En el último mes, el precio promedio de la gasolina regular disminuyó 2%, al pasar de 24.272 a 23.793 pesos por litro, de acuerdo con datos de la consultoría PETROIntelligence.

Hace un mes, solo siete estados del país registraban precios promedio por debajo de los 24 pesos por litro, mientras que actualmente 18 entidades ya venden la gasolina regular a un precio inferior a esa cifra.


El pasado 27 de febrero, el Gobierno de México y empresarios gasolineros acordaron fijar el precio de la gasolina en 24 pesos durante los próximos seis meses.


Estados con los precios más bajos y más altos de gasolina

Los cinco estados con los precios más bajos de la gasolina regular son:

  • Tamaulipas: 21.918 pesos por litro

  • Chihuahua: 22.403 pesos por litro

  • Sonora: 23.336 pesos por litro

  • Baja California: 23.389 pesos por litro

  • Tlaxcala: 23.552 pesos por litro


Mientras que las seis entidades con precios ligeramente por encima de los 24 pesos son:

  • Guerrero: 24.017 pesos por litro

  • Campeche: 24.023 pesos por litro

  • Yucatán: 24.071 pesos por litro

  • Michoacán: 24.079 pesos por litro

  • Jalisco: 24.085 pesos por litro

  • San Luis Potosí: 24.090 pesos por litro


Las entidades con los precios más altos son:

  • Quintana Roo: 24.850 pesos por litro

  • Nuevo León: 24.632 pesos por litro

  • Baja California Sur: 24.551 pesos por litro


A pesar de que no todas las entidades cumplen con el precio máximo sugerido por el Gobierno de México, la mayoría ha reducido sus precios en el último mes. Destaca Nayarit, con una baja del 5% en el costo de la gasolina.

El único estado que presentó un ligero aumento fue Tabasco, donde el precio pasó de 23.745 a 23.785 pesos por litro, lo que representa un alza mensual del 0.2%.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page