¡Prepárate! Frente frío 15 traerá heladas, lluvias intensas y posible nieve en México
- La Noticia al Punto

- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
El frente frío 15 marcará un cambio drástico en el clima del país a partir del miércoles 19 de noviembre, con un marcado descenso de temperaturas, lluvias fuertes, vientos intensos e incluso condiciones para nevadas en estados del norte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con su pronóstico a 96 horas, este sistema se desplazará desde el noroeste hacia el norte y noreste de México, impulsado por una vaguada y la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical. Además, el ingreso de humedad del Pacífico reforzará las precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
La combinación de estos fenómenos provocará un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde podrían registrarse heladas al amanecer.
En contraste, algunos estados del Pacífico seguirán presentando calor extremo, por lo que la ciudadanía deberá estar preparada para una semana con alta variabilidad climática: desde temperaturas bajo cero hasta sensación térmica elevada.
🌧️ Estados con lluvias fuertes e intensificación del clima
El 19 de noviembre, el frente frío 15 provocará lluvias fuertes en:
Sonora
Chihuahua
Sinaloa
Coahuila
Guerrero
Chiapas
También se esperan chubascos desde Baja California hasta la Península de Yucatán.
Entre el jueves 20 y el sábado 22, el sistema seguirá moviéndose al noreste mientras un nuevo frente frío ingresa por el noroeste, reforzando las lluvias en:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
Conagua advierte posible crecida de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
🥶 Heladas y temperaturas bajo cero
El aire polar que acompaña al frente frío generará fuertes descensos térmicos. Para la madrugada del jueves 20 se prevén:
Rango de temperatura | Estados afectados |
–10 a –5 °C | Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango |
–5 a 0 °C | Zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla |
0 a 5 °C | Partes altas de Coahuila, NL, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca |
Estas condiciones se mantendrán hasta el sábado 22, incluyendo heladas al amanecer.
❄️ ¿Nieve a la vista?
Conagua confirma probabilidad de nieve o aguanieve en:
Sierras de Baja California
Sierras de Sonora
Sierras de Chihuahua
Y de jueves a sábado, también en:
Sierras de Durango
Esto derivado de la interacción entre el frente frío, la vaguada polar y el aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera.
💨 Vientos peligrosos y oleaje elevado
Desde el miércoles:
60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango
50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en Baja California
El viernes y sábado, las rachas podrían llegar a 90 km/h en estados del noroeste, con riesgo de caída de árboles, anuncios y estructuras ligeras.
🔥 ¿Dónde persistirá el calor?
Pese al dominio del aire frío, el Pacífico seguirá con temperaturas altas:
35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
30 a 35 °C: Estados del Golfo y Península de Yucatán.
Aunque no se esperan récords, las sensaciones térmicas serán elevadas.
🧥 Recomendaciones
Abrigarse en mañanas y noches
Evitar cambios bruscos de temperatura
Asegurar objetos expuestos al viento
Mantener precaución en carreteras de sierra
Atender alertas de Protección Civil
El frente frío 15 marcará el inicio de una racha más invernal en México: vientos, lluvias, heladas y hasta nieve. Este será el primer aviso de que el invierno está cada vez más cerca. ¿Estás listo para el cambio?
Por Alejandra Martínez








Comentarios