El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en la búsqueda de talento para sumarse al equipo que continuará con el innovador proyecto Colmena. Esta iniciativa marcó un hito como la primera misión de México a la Luna, recientemente concluida bajo la dirección del Dr. Gustavo Medina Tanco, líder del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX).
"Estamos buscando personas apasionadas y enfocadas en estos temas para unirse al equipo. Si tienes experiencia en estos campos o simplemente estás interesado en aprender más, no dudes en postularte", destaca la convocatoria. Tras el éxito de Colmena, LINX tiene como objetivo dar continuidad al proyecto rumbo al año 2027.
La convocatoria está abierta para estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado en diversas carreras, tales como Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica, Ingeniería mecánica, Ingeniería mecatrónica, Ingeniería Industrial, Computación, Telecomunicaciones, Ingeniería química, Ingeniería aeroespacial, Ingeniería geofísica, Física, Diseño Industrial, Psicología, e Ingeniería Aeroespacial.
Los interesados deben poseer habilidades y estar enfocados en temas de diseño y manufactura mecánico, desarrollo de software, inteligencia artificial, análisis térmico, mecánica de materiales, diseño electrónico, gestión de proyecto, planeación y recursos humanos.
La convocatoria está abierta no solo para estudiantes de la UNAM, sino para todos aquellos interesados en formar parte de este ambicioso proyecto. Para postularte, visita AQUÍ.
¿Qué es el Proyecto Colmena?
Colmena representa la primera misión de México a la Luna a través del Proyecto Colmena, en el cual participaron 20 jóvenes investigadores de la UNAM. El proyecto consistió en la creación de cinco microrobots que abren la posibilidad de montar estructuras en el satélite natural.
Los científicos de Colmena lograron desarrollar microrobots de apenas ocho por cuatro centímetros de diámetro y altura, respectivamente, con 40 gramos de masa cada uno. Esta ligereza representa un significativo avance científico y tecnológico, siendo los primeros en su tipo, según destaca la UNAM.
Por Alejandra Martínez
Comentários