top of page

Oaxaca slip-on: Adidas ofrece disculpas al pueblo zapoteco tras plagio de diseño de huaraches

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura


ree

¿Por qué la empresa pidió disculpas?

La compañía Adidas ofreció disculpas públicas al pueblo zapoteco de Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, tras las acusaciones de plagio por el modelo “Oaxaca slip-on”, inspirado en un diseño tradicional de la comunidad. En un evento realizado en la Sierra de Juárez, la directora legal de la empresa, Karen González, reconoció que la prenda causó inconformidad y aseguró que la compañía buscará trabajar con respeto y colaboración en el futuro.


El Gobierno de Oaxaca había denunciado a la marca por apropiarse de un elemento cultural sin autorización. Ante la polémica, Adidas reconoció el error y presentó disculpas formales frente a representantes comunitarios, un gesto que marcó un momento relevante en el debate sobre la propiedad intelectual colectiva de los pueblos originarios.


¿Qué dijeron las autoridades locales?

El secretario de Cultura y Arte de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, celebró la decisión de Adidas y destacó la importancia de que la disculpa se realizara en la asamblea de la comunidad. Señaló que este acto puede convertirse en un precedente de respeto hacia los pueblos indígenas de México y América Latina.


De igual manera, el presidente municipal de Villa Hidalgo Yalalag, Jacobo López Vera, resaltó que la comunidad depende de la elaboración de artesanías como los huaraches. Explicó que cada pieza elaborada representa el esfuerzo y el sustento de las familias locales, por lo que defender estas creaciones es esencial para preservar su identidad cultural.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca calificó este hecho como histórico. Subrayó que es la primera ocasión en que una empresa multinacional reconoce directamente, desde el territorio, la importancia del consentimiento y la dignidad cultural de una comunidad originaria.


¿Qué impacto tuvo el caso en México?

El modelo diseñado por el estadounidense Willy Chavarría, en colaboración con Adidas, generó un amplio rechazo en México. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas señaló que se trataba de un caso de “apropiación cultural indebida”. El gobernador Salomón Jara anunció que presentaría una denuncia formal para proteger el patrimonio cultural de las comunidades indígenas.


La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció y afirmó que el gobierno analizaría vías legales para garantizar un resarcimiento, ya que los diseños forman parte de una propiedad intelectual colectiva que debe protegerse.


México ha enfrentado varios conflictos similares con marcas internacionales como Zara, Nike, Ralph Lauren, Louis Vuitton y Carolina Herrera, acusadas de reproducir patrones tradicionales sin consentimiento. Aunque la mayoría de estos casos no prospera legalmente, la disculpa de Adidas representa un hecho inédito que refuerza la lucha por los derechos culturales de los pueblos originarios.

Por Cadena Política


 
 
 

Comments


bottom of page