top of page

México será anfitrión del repechaje mundialista

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 20 nov
  • 2 Min. de lectura
ree

¿Qué anunció la FIFA sobre partidos en Guadalajara y Monterrey?

La FIFA confirmó que la ciudad de Guadalajara y Monterrey albergarán partidos del repechaje para la Copa del Mundo 2026. En este mini torneo, que se celebrará del 23 al 31 de marzo, se disputarán dos de los últimos seis boletos para el Mundial, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.


Además, la FIFA informó que seis selecciones de cinco confederaciones diferentes competirán en esos estadios mexicanos por esos dos cupos. El anuncio supone un impulso logístico y simbólico al rol de México como sede no solo del torneo, sino también de su etapa clasificatoria más decisiva.


¿Cómo se definirá el formato y cuándo será el sorteo?

El sorteo para definir los emparejamientos del repechaje se llevará a cabo el 20 de noviembre en la sede de la FIFA, en Zúrich. Una vez realizados los cruces, se dará a conocer el calendario oficial de los partidos que se disputarán en las plazas mexicanas.


Según la organización, los partidos del repechaje en Guadalajara y Monterrey se disputarán con los equipos que no lograron clasificación directa y que compiten por las últimas plazas mundialistas. El hecho de realizar esos encuentros en México refuerza la estrategia de la FIFA para maximizar la presencia futbolística en territorio anfitrión antes del torneo principal.

¿Qué implicaciones tiene para México y el Mundial 2026?

 

Organizar el repechaje en territorio mexicano representa una ventaja significativa para el país, puesto que le permite consolidar papel central en el Mundial 2026. Además, el reporte abre una ventana para que aficionados nacionales e internacionales asistan a partidos de alto impacto antes del inicio oficial del torneo.

 

Desde el punto de vista operativo, contar con Guadalajara y Monterrey como sedes del repechaje ofrece una capacidad logística sólida. Estas ciudades ya están preparadas para albergar partidos de gran magnitud y ahora se suman con un rol decisivo.

Asimismo, los aficionados mexicanos podrán adquirir entradas a través del portal FIFA.com/es/tickets, una vez que se publique la información detallada de venta, lo cual está previsto para los primeros meses del próximo año.


La inclusión del repechaje en México refuerza la narrativa de un Mundial integrado y regional, en el que las sedes no solo recibirán encuentros del torneo, sino también fases de clasificación clave. Esto podría generar una mayor demanda turística, además de aumentar la visibilidad internacional del país en el camino hacia 2026.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page