“Mi corazón me pide hacer ejercicio”: Cuauhtémoc Blanco justifica su participación en sesión legislativa desde una cancha de pádel
- La Noticia al Punto

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que su participación virtual en la sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública desde una cancha de pádel se debió a “una indicación médica”.

Durante una entrevista posterior a una reunión con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el legislador de Morena explicó que se sometió a estudios médicos y que debe realizar actividad física con regularidad.
“En primera, me encanta el pádel, no solamente juego pádel. Juego basquetbol, me hice unos estudios porque necesito hacer ejercicio. Luego de nueve años mi corazón necesita otra vez hacer ejercicio”, señaló Blanco.
El exfutbolista mencionó que su corazón “le pide hacer ejercicio” y advirtió que será común verlo practicando distintas disciplinas.
“Me van a poder ver en todas partes, jugando futbol, pádel”, añadió.
Blanco afirmó que los estudios médicos pueden ser consultados y destacó que ha notado cambios físicos por su nueva rutina deportiva: “Ahora estoy flaco porque me puse a hacer ejercicio”, comentó.
Polémica por su participación remota
El lunes, durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Blanco fue captado en una cancha de pádel mientras participaba en la sesión virtual, sin tener claridad sobre el tema que se discutía.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se revisará el reglamento sobre el uso del método electrónico para participar en sesiones legislativas.
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó pronunciarse directamente sobre el caso, pero subrayó que “no se debe abusar de los métodos electrónicos”, recordando que estos fueron implementados principalmente como apoyo durante la pandemia de COVID-19.
Por Omar Carmona








Comentarios