top of page

Lluvia de meteoros Leónidas 2025: fecha, hora y claves para disfrutar el espectáculo en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 17 nov
  • 2 Min. de lectura
ree

El fenómeno alcanzará su punto máximo entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de noviembre

La lluvia de meteoros Leónidas 2025 brillará en el cielo mexicano entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de noviembre, cuando alcance su punto máximo de actividad. Este fenómeno ocurre cada año cuando la Tierra cruza los restos de polvo y fragmentos dejados por el cometa 55P/Tempel-Tuttle, cuya órbita forma una nube de partículas que al entrar a la atmósfera producen destellos rápidos y luminosos. Gracias a la fase menguante de la Luna, la visibilidad será favorable para quienes busquen disfrutar del evento.


¿Qué son las Leónidas y por qué destacan?

Las Leónidas se caracterizan por la velocidad extrema de sus meteoros, que pueden viajar hasta 70 km por segundo. Esto provoca trazos intensos, brillantes y de corta duración, visibles en amplias áreas del cielo. Su radiante se ubica en la constelación de Leo, desde donde parecen surgir los destellos, aunque pueden observarse en prácticamente cualquier región del firmamento.


Para 2025 se espera una actividad moderada de entre 10 y 15 meteoros por hora, lejos de las impresionantes “tormentas” registradas en siglos anteriores, pero con condiciones ideales para una observación clara y cómoda.


Mejor fecha y hora para ver las Leónidas en México

Aunque la lluvia está activa del 3 de noviembre al 2 de diciembre, el mejor momento para observarla será la madrugada del 17 de noviembre, especialmente entre la 1:00 a.m. y el amanecer. En ese periodo, la constelación Leo se encontrará más alta en el cielo, lo que aumentará la posibilidad de detectar destellos.

México tiene una ubicación privilegiada para este fenómeno, pues Leo es visible en gran parte del territorio, siempre que el cielo esté despejado y la contaminación lumínica sea mínima.


Cómo ver la lluvia de meteoros Leónidas 2025 en México

1. Elige un lugar oscuro y alejado de las ciudades

Las zonas rurales, montañosas o playeras ofrecen condiciones ideales. La contaminación lumínica reduce significativamente la visibilidad.

2. Observa sin instrumentos especiales

No se necesita telescopio. Lo mejor es mirar a simple vista, recostarse y apuntar a zonas amplias del cielo para captar la mayor cantidad de meteoros.

3. Permite que tus ojos se adapten a la oscuridad

El proceso lleva entre 20 y 30 minutos. Evitar luz del celular o lámparas ayuda a mejorar la visión nocturna.

4. Prepárate para el frío

Las madrugadas de noviembre pueden ser heladas. Se recomienda llevar ropa abrigada, manta, bebida caliente y una silla reclinable.


¿Se pueden fotografiar las Leónidas?

Sí. Para obtener una buena imagen, se sugiere utilizar trípode, lente gran angular, ISO alto y exposiciones prolongadas. Aun así, el fenómeno puede disfrutarse plenamente sin equipo profesional, ya que algunos meteoros serán lo suficientemente brillantes para apreciarse a simple vista.


Qué esperar del fenómeno en 2025

Aunque no se anticipa una tormenta meteórica, la lluvia de 2025 ofrecerá destellos llamativos y trazos veloces que cruzarán el firmamento. Con un cielo oscuro y condiciones favorables, la noche del 16 al 17 de noviembre será una de las mejores del año para observar uno de los espectáculos astronómicos más atractivos del otoño.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page