¡Llega el Frente Frío 12! Ola gélida, lluvias y vientos de hasta 90 km/h azotarán gran parte de México
- La Noticia al Punto

- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Las bajas temperaturas comienzan a sentirse con fuerza en gran parte de la República Mexicana tras el ingreso del frente frío número 12 este domingo 2 de noviembre, el cual impactará a entidades del norte, oriente, centro y sureste del país durante los próximos días.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, este sistema recorrerá el litoral del Golfo de México, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando lluvias, chubascos, descenso de temperatura y fuertes rachas de viento.
🌬️ Estados más afectados
El SMN informó que el frente frío 12 y su masa de aire polar ocasionarán un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones mantendrán un ambiente invernal en buena parte del territorio nacional.
A las 09:00 horas de este domingo, se reportaron vientos del nor-noroeste de hasta 50 km/h en Monterrey, Nuevo León; ráfagas de 30.1 km/h en la Base Aeronaval Tamaulipas-SEMAR, y 25.1 km/h en Laguna Verde, Veracruz, según datos oficiales del SMN.
🌧️ Lluvias y frío intenso en los próximos días
Para los próximos días se prevén:
Lluvias muy fuertes en zonas de Veracruz y Oaxaca.
Fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco.
Chubascos en Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas en Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada al sistema generará un notorio descenso en las temperaturas con posibles heladas en regiones del norte, noreste, oriente y centro del país.
🧊 Estados con temperaturas bajo cero
El pronóstico indica mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.Asimismo, se esperan mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Para el Valle de México, se estima una temperatura mínima de 9 a 11 °C en la Ciudad de México, y de 3 a 5 °C en el Estado de México.
🌎 Desplazamiento hacia el sureste
El lunes 3 de noviembre, el frente frío número 12 se desplazará sobre la Península de Yucatán y continuará su trayectoria hacia el mar Caribe, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en la región y el sureste del país.
La masa de aire frío mantendrá un ambiente gélido con heladas matutinas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de un evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y oleaje de hasta 3.5 metros.
⚠️ Recomendaciones
Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante el descenso de temperaturas, proteger a niños, personas mayores y enfermos crónicos, y evitar exponerse a los vientos fuertes y al oleaje elevado en zonas costeras.
El invierno se adelanta en México, y el frente frío 12 marca el inicio de una temporada con temperaturas extremas, lluvias intensas y vientos peligrosos en varias regiones del país.
Por Alejandra Martínez








Comentarios