La Embajada de Estados Unidos en México ha lanzado una iniciativa que busca aliviar el largo tiempo de espera para la obtención de la Visa de Visitante B1/B2, indispensable para realizar viajes de turismo o negocios a territorio estadounidense. Bajo el nombre de "Adelanta tu cita", este programa permitirá a algunos solicitantes reprogramar su cita para una fecha más cercana, ofreciendo una solución para millas de personas que esperan hasta años para completar el trámite.
¿En qué consiste el programa?
El proyecto, anunciado a través de las redes sociales de la Embajada estadounidense, estará disponible tanto en su sede en la Ciudad de México como en los nueve consulados distribuidos por el país. Su principal objetivo es reducir la saturación en el sistema y acortar los tiempos de espera para quienes ya han iniciado su proceso de solicitud.
La reprogramación se aplicará únicamente a citas programadas para el año 2025 o fechas posteriores. Si un solicitante se considera elegible, recibirá una notificación vía correo electrónico por parte de la Embajada con los detalles necesarios para adelantar su cita.
¿Quiénes pueden participar?
Este beneficio está dirigido a un grupo seleccionado de solicitantes. Es importante destacar que:
Elegibilidad : Solo serán considerados aquellos con citas programadas a partir del año 2025.
Notificación oficial : Los seleccionados serán contactados directamente por la Embajada.
Los interesados deben mantenerse atentos a su correo electrónico, ya que ahí recibirán las instrucciones específicas para completar la reprogramación.
Aspectos clave del programa
Sin costo adicional : El adelanto de citas no representa ningún cargo extra.
Disponibilidad limitada : Las fechas ofrecidas serán limitadas y estarán sujetas a la capacidad del sistema.
Impacto y expectativas
El programa "Adelanta tu cita" es una medida que busca agilizar uno de los trámites consulares más demandados en México. Cada año, miles de personas solicitan una Visa de Visitante para viajar a Estados Unidos, generando una gran presión en el sistema de citas.
Aunque esta medida es temporal y está sujeta a disponibilidad, se espera que alivie considerablemente la situación para un sector significativo de solicitantes.
Para más información, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México.
Por Omar Zarate.
Comentarios