¡Javier Duarte se queda en prisión! Jueza niega libertad anticipada al exgobernador de Veracruz
- La Noticia al Punto

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, permanecerá en prisión luego de que una jueza federal rechazó concederle la libertad anticipada. Así lo confirmó su abogado, Pablo Campuzano, este viernes 21 de noviembre, tras darse a conocer la resolución emitida por la jueza Ángela Zamorano Herrera.

La juzgadora determinó que Duarte no cumplió con los requisitos legales para abandonar el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde se encuentra recluido desde 2018.
El abogado del exmandatario condenó la decisión y adelantó que interpondrán una apelación:
“Tendríamos que ver qué hacer. Su pena concluye en abril de 2026, por lo que tendríamos que ver los tiempos procesales”, declaró a medios.
Aunque se le cuestionó si vale la pena un proceso de apelación a meses de que Duarte salga de prisión, Campuzano aseguró que ejercerán todos los recursos disponibles:
“Está en nuestras manos presentar la apelación y lo vamos a agotar. Es lo que procede cuando no se está de acuerdo con una resolución”.
Javier Duarte, por su parte, no emitió comentarios sobre el fallo que lo mantendrá tras las rejas.
¿Por qué Duarte está en prisión?
En 2018, Duarte fue condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa, en un proceso que desató críticas por la baja sanción impuesta frente a los señalamientos en su contra.
Además, se le ordenó pagar una multa de 58 mil 890 pesos y se decomisaron 40 propiedades vinculadas a su nombre.
Durante el juicio, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que Duarte encabezó una red criminal que desvió al menos mil 670 millones de pesos, utilizando empresas como Consorcio Brades y Terra Urbanizadores para lavar recursos públicos del estado de Veracruz.
¿Por qué pedía salir antes de tiempo?
El equipo legal del exgobernador argumentó que ya cumplió el 95% de su sentencia, que mantiene buen comportamiento y ha participado en programas de reinserción social.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) rebatió esta versión y presentó evidencia que habría influido en la negativa judicial:
Entre los objetos que se le encontraron en su celda se mencionan:
4 latas de bebidas alcohólicas
1 reproductor Blu-ray
1 módem con internet de banda ancha
1 teléfono celular
1 pluma con cámara de videograbación
Además, la Fiscalía presentó el testimonio de Denisse Moreno Córdoba, quien afirmó que, en 2022, Duarte tuvo que ser atado a una silla durante una audiencia, sugiriendo comportamientos inapropiados.
¿Qué sigue para Javier Duarte?
Aunque su salida de prisión está prevista para abril de 2026, la defensa insiste en que agotará las vías legales para buscar su liberación anticipada.
Por ahora, la resolución de la jueza mantiene firme la sentencia que ha cumplido en el Reclusorio Norte, a casi ocho años de su detención.
Por Omar Carmona








Comentarios