top of page

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

¿Cómo impactó el huracán a la isla caribeña?

El huracán Melissa llegó a Cuba durante la madrugada de este miércoles, golpeando con fuerza la provincia de Santiago de Cuba. El fenómeno, que alcanzó categoría 3, registró vientos sostenidos de hasta 193 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).Antes de tocar tierra cubana, Melissa atravesó Jamaica como un huracán de categoría 5, con ráfagas de 295 km/h, lo que lo convirtió en el más potente que ha afectado a la isla en su historia reciente. El primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica como zona catastrófica, mientras las autoridades locales comenzaron a evaluar los daños.


Aunque el huracán perdió intensidad al llegar a Cuba, los expertos advierten que sigue siendo “extremadamente peligroso”, debido a las lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. El NHC alertó que el fenómeno podría dejar hasta 63 centímetros de lluvia y olas de ocho metros en las costas del oriente cubano.


¿Qué medidas adoptaron las autoridades cubanas?

El gobierno de Cuba evacuó a más de 700 mil personas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, en prevención por el paso del huracán. El presidente Miguel Díaz-Canel pidió a la población “ubicarse en zonas seguras” y seguir las recomendaciones de Protección Civil.


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) concentraron sus esfuerzos en la ciudad de Santiago de Cuba, una de las más afectadas. En distintas zonas se reportan inundaciones severas, caída de árboles y afectaciones eléctricas.El Instituto Meteorológico de Cuba (Insmet) informó que la tormenta podría dejar 450 litros de agua por metro cuadrado, lo que aumentará el riesgo de deslaves y desbordamientos de ríos.


¿Qué consecuencias dejó en Jamaica y la región?

En Jamaica, el paso de Melissa provocó un escenario de devastación total: miles de viviendas destruidas, carreteras bloqueadas y hospitales dañados. Según datos preliminares, al menos seis centros de salud sufrieron afectaciones y gran parte de la isla sigue sin energía eléctrica ni comunicación.


Hasta el momento, se registran siete fallecidos en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana. La Red de Mujeres Productoras Rurales de Jamaica advirtió que las labores de rescate “serán una maratón”, pues muchas rutas permanecen intransitables.


Desde el Vaticano, el papa León XIV expresó su solidaridad con las comunidades afectadas y pidió “hacer todo lo posible por atender a las víctimas”.El huracán Melissa continúa avanzando sobre territorio cubano con fuerza, mientras el Caribe enfrenta uno de los episodios meteorológicos más destructivos de los últimos años.

Por Cadena Política


 
 
 
bottom of page