top of page

EE.UU. advierte: las visas pueden ser canceladas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 57false38 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura

La Embajada de Estados Unidos en México reiteró que las visas pueden ser canceladas en cualquier momento, sin importar la nacionalidad o el cargo del titular. A través de un video difundido el 27 de octubre en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la representación diplomática subrayó que “una visa es un privilegio, no un derecho”, y que corresponde a cada país decidir quién puede ingresar a su territorio.


ree

El Consulado norteamericano explicó que el gobierno de EE.UU. tiene la facultad de revocar visas cuando las circunstancias lo justifiquen, en cumplimiento de sus políticas migratorias. La medida busca asegurar que los requisitos de ingreso se cumplan sin excepciones.


¿Cuáles son las causas de cancelación?

De acuerdo con la embajada, las visas pueden ser revocadas por distintos motivos, entre ellos:

  • Exceder el tiempo de estancia autorizado.

  • Realizar actividades no permitidas bajo el tipo de visa otorgada.

  • Representar un riesgo para la seguridad pública o nacional.

  • Mantener vínculos con actividades terroristas.


El mensaje aclara que no se requiere una condena penal para proceder a la cancelación. “Basta con que exista información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos”, señaló la dependencia diplomática.

El proceso de revocación es confidencial, y solo se notifica al titular afectado. La embajada destacó que no se hacen públicas las decisiones ni los motivos específicos de cada caso, ya que el procedimiento se rige por leyes internas y criterios de seguridad nacional.


¿Qué nuevas sanciones aplicarán en la frontera?

Además, la embajada estadounidense anunció una multa de 5 mil dólares (equivalente a más de 92 mil pesos mexicanos) para quienes crucen ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.


El aviso fue emitido por el portavoz David Arizmendi, quien advirtió: “Respeta la ley, si cruzas ilegalmente enfrentarás graves consecuencias.”

Aunque la sanción ya fue confirmada, no se ha especificado la fecha en la que entrará en vigor ni el mecanismo de cobro. Tampoco se han detallado los procedimientos legales o administrativos en caso de incumplimiento.


En su comunicado, la embajada insistió en que la vigilancia sobre los visados ocurre de forma constante, reafirmando que las políticas migratorias estadounidenses se aplican sin distinción de persona, cargo o país de origen, con el objetivo de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley.

Por Angel Soto


 
 
 

Comentarios


bottom of page