top of page

Frentes Fríos 15 y 16 golpearán estos estados de México con lluvias intensas, vientos feroces y tormenta invernal

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 20 nov
  • 2 Min. de lectura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que dos fenómenos atmosféricos simultáneos —el Frente Frío 15 y el próximo Frente Frío 16— se convertirán en una combinación peligrosa que afectará al norte, noreste y noroeste del país durante los próximos días.


ree

⚠️ ¿Qué ocurre?

  • El Frente Frío 15, al desplazarse por el norte y noreste del territorio mexicano, se encuentra ya asociado a una vaguada polar, una corriente en chorro polar y un río atmosférico, lo que generará un ambiente frío a muy frío, vientos muy fuertes a intensos, así como chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.

  • Al mismo tiempo, en el noreste —por ejemplo en el estado de Coahuila— está activada una línea seca junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y del Pacífico, lo cual incrementa el riesgo de torbellinos o tornados.

  • Y aún no acaba: el Frente Frío 16 ingresará por el noroeste y norte del país, interactuando con otra vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, además de la corriente en chorro y el río atmosférico, lo que dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada y desencadenará lluvias con chubascos en las regiones antes mencionadas —y lluvias puntuales muy fuertes en el estado de Baja California.


📍 Zonas de mayor riesgo este jueves 20 de noviembre

El SMN señala que para este jueves se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en seis estados del país:

  • Baja California (norte)

  • Coahuila (norte)

  • Nuevo León (norte)

  • Sonora (noroeste)

  • Tamaulipas (noroeste)

  • Guerrero (sur)


Además se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en estados como Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz (región Olmeca) y Yucatán; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas.


🔍 Recomendaciones urgentes

  • Manténgase informado de los boletines del SMN y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

  • Evite cruzar rios, arroyos o zonas inundables durante lluvias fuertes.

  • En zonas de viento intenso asegure objetos sueltos, evite estar bajo árboles o estructuras inestables.

  • Use ropa abrigadora, especialmente en las mañanas y noches, pues el ambiente llegará a muy frío y puede haber heladas en zonas serranas.

  • Extremar precauciones al conducir: visibilidad reducida, vialidades resbalosas y rachas de viento pueden hacer el camino muy peligroso.

Por Alejandra Martínez


 
 
 

Comentarios


bottom of page