top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

El Tren Maya: subsidios millonarios, ingresos marginales y una demanda millonaria

El Tren Maya, la obra insignia de la Cuarta Transformación, ha recibido subsidios por 11,862 millones de pesos desde su inauguración en diciembre pasado hasta el tercer trimestre de este año. En contraste, sus ingresos en el mismo período ascienden a solo 134,94 millones de pesos, apenas el 1,1% de los recursos otorgados, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.



Un proyecto costoso frente a ingresos limitados

Los ingresos por venta de boletos y souvenirs, que incluyen los 5 millones recaudados al cierre de 2023, suman poco más de 140 millones de pesos, una cifra insuficiente frente a los costos operativos, estimados en 168 millones por trimestre. Al cierre de este año, se habrán destinado al menos 548 millones de pesos para mantener el proyecto en marcha, mientras que los ingresos totales apenas alcanzarían los 186 millones.


El Tren Maya ha movilizado a 869.000 pasajeros hasta agosto, con un promedio diario de 108.000 viajeros. Sin embargo, los ingresos provenientes del transporte representan solo el 3% del total acumulado, destacando la dependencia del proyecto de los recursos presupuestales asignados.


Comparaciones presupuestales y déficits

La cifra asignada al Tren Maya es más de seis veces mayor que el presupuesto de la Secretaría de Turismo para 2025 y 228 veces lo destinado a la promoción de la marca México. Además, el proyecto cerró 2023 con un déficit de 578 millones de pesos, lo que evidencia problemas de rentabilidad a corto plazo.


Demanda de Grupo México: un nuevo desafío

A los retos operativos se suma una demanda de Grupo México por 17,000 millones de pesos, relacionada con la construcción del Tramo 5, entre Cancún y Tulum. El gobierno federal declaró esta sección como de seguridad nacional, lo que llevó a la empresa a no participar debido a las condiciones impuestas.


Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en 2022 que no habría demanda ni indemnización, el informe gubernamental reconoce este litigio como una prioridad debido al monto reclamado, el cual podría impactar aún más la viabilidad financiera del proyecto.


Perspectivas y desafíos

Si bien el Tren Maya busca posicionarse como un medio de transporte y atractivo turístico en el sureste mexicano, su dependencia de subsidios, los bajos ingresos operativos y los conflictos legales plantean interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo. Mientras tanto, continúa siendo un emblema de la administración actual, con implicaciones financieras que seguirán siendo un tema de debate nacional.

Por Amanda Pérez


コメント


bottom of page