La Noticia al Punto
Consumir Almendras puede reducir un 30% el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular
Las almendras son fuente de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Aportan también vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B9, colina caroteno, vitaminas E y A, además, es fuente de magnesio, un mineral involucrado en la regulación del azúcar en sangre. Durante esta pandemia del COVID-19 ha cambiado la forma en que nos alimentamos, esto se debe a muchos cambios en el entorno lo que está provocando un descontrol en comidas y en hábitos que se llevaban con normalidad anteriormente.
Especialistas en Nutrición y Salud digestiva señalaron que a través de un estudio realizado se encontraron resultados beneficiosos, indicaron que al consumir un puñado de almendras en la dieta diaria contribuye a mantener y mejorar la salud de las personas, al igual que reduce un 30% de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Otros de los principales beneficios al consumir Almendras son que ayuda a regular el colesterol, disminuye problemas del corazón, es una fuente de proteína, disminuye la sensación de hambre sin aumentar el peso corporal y aporta magnesio al cuerpo para su mejor funcionamiento.
