Comprar un auto será más caro en 2026
- La Noticia al Punto
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Arancel impuesto por EE. UU. afectará los precios en México
El aumento en el precio de autos en 2026 será una realidad para miles de consumidores, debido a un nuevo arancel del 15% impuesto por Estados Unidos a los vehículos ensamblados en México. Distribuidores del sector automotriz advirtieron que este incremento arancelario impactará directamente en el costo final de los automóviles, especialmente aquellos que se importan desde plantas mexicanas hacia territorio estadounidense.

De acuerdo con analistas del sector, el ajuste en los precios podría iniciar a finales de 2025, pero el efecto más notorio se observaría en el transcurso de 2026. Este aumento afectará no solo a los consumidores estadounidenses, sino también a los compradores mexicanos, ya que el impacto se trasladará al mercado nacional a través de la cadena de suministro.
Empresas del ramo señalaron que, aunque algunos fabricantes podrían absorber parte del costo o ajustar estrategias logísticas, el escenario más probable será una repercusión directa en los precios al público. Esto se debe a que muchos modelos vendidos en México comparten plataformas y producción con los destinados al mercado norteamericano.
A este contexto se suma la presión por mantener márgenes de ganancia, así como el encarecimiento de insumos y costos de logística global. Por ello, tanto concesionarios como fabricantes prevén que adquirir un automóvil nuevo será más difícil para muchos mexicanos en los próximos años.
El sector automotriz representa uno de los pilares de la relación comercial entre México y Estados Unidos. Por ello, las implicaciones del arancel van más allá del tema económico. También podrían influir en la renegociación de acuerdos comerciales o generar ajustes en la ubicación de plantas de producción en la región.
Por ahora, los consumidores que planean comprar un auto nuevo en los próximos meses deberán estar atentos a los cambios en listas de precios, tasas de financiamiento y promociones especiales. Aunque algunas marcas intentarán mantener precios competitivos, la tendencia apunta a un encarecimiento progresivo.
Distribuidores llaman a anticipar decisiones de compra
Ante este panorama, los distribuidores recomiendan evaluar opciones desde ahora, especialmente para quienes planean cambiar de vehículo en 2026. El aumento en el precio de autos en 2026 podría superar el 15% en algunos modelos, dependiendo del origen, el tipo de cambio y la capacidad de negociación de las armadoras con sus cadenas de distribución.
Por Cadena Política
Comments