top of page

Clima para este 4 de noviembre en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

¿Qué estados enfrentarán el mayor impacto del frente frío?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy martes 4 de noviembre, el frente frío número 12 recorrerá el sureste del país y la Península de Yucatán, provocando un descenso generalizado de las temperaturas, lluvias intensas y rachas de viento que afectarán a diversas regiones.

ree

Se prevén lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como precipitaciones fuertes en Chiapas y Tabasco. Además, se esperan chubascos aislados en entidades del occidente como Jalisco, Michoacán y Guerrero, y lluvias ligeras en partes del centro y norte del país.


El fenómeno estará acompañado por un evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de vientos de 50 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El oleaje alcanzará alturas de entre 2.5 y 3.5 metros, por lo que las autoridades marítimas recomendaron extremar precauciones.

¿Cómo se comportará el clima durante el martes?

Para mañana, el ambiente frío persistirá en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas matutinas en zonas serranas de Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 7 y 9 °C por la mañana y alcanzarán 25 °C por la tarde.


Mientras tanto, la nueva onda tropical número 40 ingresará a la Península de Yucatán, provocando lluvias muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, y precipitaciones intensas en Campeche y el sureste mexicano. Estas lluvias podrían reducir la visibilidad y generar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.

En contraste, los estados del Pacífico Norte y Noroeste, como Sonora, Baja California y Sinaloa, tendrán cielos despejados y temperaturas que podrían superar los 35 °C.


¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos?

El SMN recomendó mantenerse informado sobre los reportes oficiales y evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura. También exhortó a abrigarse adecuadamente, resguardar a menores y adultos mayores, y no encender braseros en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.


Asimismo, las autoridades de Protección Civil vigilan el desplazamiento del frente frío 12, que se espera deje de afectar al territorio nacional al final del día, cuando avance hacia el mar Caribe. Sin embargo, los efectos del frío y el viento continuarán hasta mediados de la semana, principalmente en las zonas montañosas del centro y sur del país.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page