top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

"Claudia Sheinbaum asegura que la reforma al Poder Judicial va, pese al amago de la Suprema Corte"

Ante el inminente desafío de ocho Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que buscan frenar la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con esta medida durante una asamblea informativa en Jantetelco, Morelos. Con el respaldo de más de dos mil simpatizantes, Sheinbaum aseguró que la reforma, que propone la elección popular de jueces, ministros y magistrados, seguirá adelante.

En su discurso ante los asistentes, la mandataria subrayó que el segundo piso de la Cuarta Transformación es “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”. Además, enfatizó que esta reforma no es sólo una propuesta de su gobierno, sino una demanda popular que busca profundizar la democracia en el país.

La voz del pueblo: una votación a mano alzada

Durante el evento, que tuvo lugar en el marco de una asamblea informativa sobre los programas sociales del gobierno, Sheinbaum convocó a una votación a mano alzada para consultar a los presentes sobre la reforma. Los miles de simpatizantes que acudieron al evento manifestaron su respaldo unánime a la reforma judicial, con lo cual, la presidenta interpretó que el "pueblo de México" aprueba la medida.

Sheinbaum reiteró que la democracia no sólo debe aplicarse para elegir a la presidenta o a los representantes legislativos, sino que también es hora de que el Poder Judicial esté sujeto a la voluntad popular. “El pueblo decidió que no solamente debe de haber democracia para elegir a la Presidenta, no solamente para elegir a diputados, a Senadores, a la Gobernadora, al Congreso local, sino que ahora el Poder Judicial sea electo por el pueblo de México y va a ser así", declaró.

El respaldo de la mayoría legislativa

La reforma ha sido respaldada por la mayoría calificada del Congreso, lo que permitió su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sheinbaum destacó que su mandato, avalado por 35.9 millones de votos en las elecciones presidenciales, refleja el apoyo ciudadano a este tipo de cambios estructurales. Según ella, el pueblo no solo votó por un cambio en el Ejecutivo, sino que exige una transformación profunda en todos los poderes del Estado.

Sin embargo, la SCJN ha aceptado revisar la constitucionalidad de esta reforma. A pesar de este revés legal, la presidenta se mantiene firme en su postura y confía en que el proceso judicial no detendrá los avances que el pueblo ha decidido.

Reacción ante el amago de la Suprema Corte

El anuncio de los Ministros de la Corte de analizar la reforma ha sido visto como un intento de frenar los esfuerzos de Sheinbaum por transformar el Poder Judicial. No obstante, la presidenta ha reiterado en varias ocasiones que su gobierno continuará impulsando la medida. Su discurso en Jantetelco es solo el último de una serie de declaraciones en las que ha dejado claro que la reforma no solo es viable, sino necesaria para consolidar la Cuarta Transformación.

Con la reforma, Sheinbaum busca consolidar un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, donde los jueces, magistrados y ministros sean electos democráticamente por el pueblo, en lugar de ser designados por comités o nombramientos de alto nivel.

Conclusión

El debate sobre la reforma al Poder Judicial está en pleno desarrollo, y mientras los Ministros de la Suprema Corte examinan su constitucionalidad, la presidenta Sheinbaum sigue movilizando a sus bases para consolidar su proyecto. La confrontación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial se intensifica, pero Sheinbaum confía en que la voluntad popular prevalecerá.

El segundo piso de la Cuarta Transformación, tal como lo expresa Sheinbaum, es un proyecto que sigue en marcha, respaldado por el pueblo y con la intención de llevar la democracia hasta sus últimas consecuencias: al corazón del Poder Judicial.

Por Salvador Sánchez.


Comments


bottom of page