Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 12 de noviembre
- La Noticia al Punto

- 11 nov
- 3 Min. de lectura

Algoritmos
Por Claudia Padilla
Este miércoles nos encontramos de manteles largos, a los que hackean y los que se roban el agua.
FESTEJOS
Este año nos encontramos de manteles largos la columna de “La Leyenda” escrita por Wintilo Vega Murillo cumplió un año, un año en el cada domingo es una lectura obligada no solamente para el círculo rojo sino para todos.
Pero este lunes dentro de los festejos, les tengo que platicar que hubo un programa especial de Efecto W, donde de la mano no solamente de políticos, sino también de periodistas y representantes de la sociedad se trató el tema de la “Política antes y después”, que en verdad se puso bueno.
No solamente se destaparon muchos y se taparon más (por el frío porque hasta titiritando estábamos), no vaya usted a pensar mal.
Pero antes les diga con quienes casi sacábamos los guantes, les platico que entre los invitados del programa estaba el ex gobernador Juan Manuel Oliva, Gerardo Trujillo Flores, el diputado panista Jorge Espadas, el del verde Sergio Contreras; el alcalde de Pueblo Nuevo, Leonardo Solórzano, así como los periodistas y analistas Arnoldo Cuéllar y Héctor Corona, además del líder del SNTE, profesor Jesús Serrano Aguilera, el abogado, Roberto Saucedo Pimentel y el secretario del Ayuntamiento de Celaya, Daniel Nieto.
Entre los temas estuvieron no solamente lo que ha cambiado la política, sino también temas que en la actualidad han puesto en jaque a los gobiernos, entre estos el tema de la presa Solís donde se busca llevar agua a los municipios de Guanajuato.
Eso prendió los ánimos, claro que hablaron los que estaban a favor y en contra, pero los que ya traían “pique” y juro que la hice de referí fue entre Arnoldo Cuéllar y Oliva Ramírez que hasta de compadres estaban saliendo.
Es más ni los cuatro grados hacían nada ir les diera frío.
En lo que sí coincidieron es que no hay nada como llevar los festejos de una columna como debatir.
A festejar que La Leyenda no se va acabar…
HACKEO
De verdad que es preocupante que hayan hackeado la información de la Fiscalía del Estado, pero que se hayan minizado de tal manera que prácticamente te digan “aquí no pasó nada”.
Pero ¡claro que pasa!, no solamente por la información a la que tuvieron acceso, sino porque además si les pasa a ellos imagínese a todos los civiles comunes y corrientes.
No es cualquier cosa, no se puede tomar a la ligera y no se puede decir “no hay nada de qué preocuparse”.
Después de que se diera este robo de la información la Fiscalía decidió mandar un boletín no escueto sino lo que le sigue y dirían por ahí, cito textual que, “se informa a la ciudadanía que se encuentra realizando una revisión preventiva de sus controles de seguridad con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento de todos sus funcionamientos informáticos”.
Además confirma su compromiso con la protección de información, la transparencia y la continuidad de los servidos.
¿Y ya con eso ya la hicimos todos?, ¿y todos los datos que se supone son privados?
Pudiera hacer mil preguntas más, pero tampoco las van a contestar.
Al que lo hackean lo bloquean…
A PAGAR
¿Qué pasaría si usted o yo no pagáramos el agua? Pues nos la cortan no, bueno al menos eso no les pasa a las iglesias.
Resulta que hay algunos municipios en los que por ser muy católicos les condonan el pago del agua, en otros de los casos pues hasta hacen tomas clandestinas.
Y no por regalar el agua se van a ir al cielo.
Yo este miércoles me despido de manteles largos y con los datos completos, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.





Comentarios