Adiós al billete azul de 20 pesos
- La Noticia al Punto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Banco de México (Banxico) inició el retiro gradual del billete de 20 pesos de la familia F, el icónico ejemplar azul con la imagen de Benito Juárez, que circula desde 2007. Desde el 10 de octubre de 2025, las instituciones financieras dejaron de distribuirlo al público, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A partir de ahora, los billetes que lleguen a los bancos se clasificarán “en proceso de retiro” y se enviarán al banco central para su destrucción. Sin embargo, todavía conservan valor legal, por lo que los ciudadanos pueden usarlos en compras, pagos y depósitos mientras permanezcan en sus manos.
¿Qué motivos hay detrás de esta decisión?
Banxico explicó que la medida forma parte de una estrategia de modernización monetaria, que busca reemplazar los billetes de baja denominación por monedas y actualizar los billetes de mayor valor con materiales más duraderos y sistemas antifalsificación avanzados.
El retiro del billete de 20 pesos responde principalmente a tres razones:
Reducir los costos de fabricación, ya que las monedas tienen una vida útil mucho más larga.
Prevenir la falsificación, al sustituir piezas más vulnerables.
Fomentar el uso de monedas conmemorativas, como la actual moneda bimetálica de 20 pesos, que será su principal sustituta.
De acuerdo con especialistas en finanzas, mantener billetes para montos pequeños ya no resulta eficiente. Las monedas resisten mejor el uso cotidiano y facilitan la circulación estable del efectivo en el sistema de pagos del país.
Mientras tanto, la familia G de billetes, que incluye las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y mil pesos, continúa fortaleciéndose con materiales mejorados y nuevos mecanismos de seguridad, en línea con los estándares internacionales.
¿Qué hacer si aún tienes uno?
Quienes todavía posean billetes azules de 20 pesos pueden utilizarlos sin problema. Los bancos seguirán aceptándolos en operaciones diarias o depósitos. Cuando lleguen a las sucursales, se retirarán de circulación y se enviarán al banco central, pero seguirán siendo válidos hasta ese momento.
Los expertos aclaran que no existe pérdida económica ni riesgo al conservarlos temporalmente. Simplemente, estos ejemplares desaparecerán poco a poco del uso diario.
El retiro del billete de Benito Juárez marca el fin de una era en las transacciones cotidianas, pero también representa un paso hacia un sistema monetario más seguro, eficiente y moderno en México.
Por Cadena Política
Comentarios