top of page
Multiplicadores-por-la-paz-2023-miniatura.png
NODO-Juventudes-2023-miniatura.png
Apoyo-de-movilidad-miniatura.png
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

91 candidaturas de mujeres fueron afectadas por falta de financiamiento en elecciones 2021

Partidos dejaron de destinar 12.9 mdp a campañas de mujeres


Llama INE a partidos políticos a cumplir con las acciones que favorezcan la igualdad entre hombre y mujeres al contender por un cargo de elección popular


Durante las elecciones de 2021 los partidos políticos a nivel local omitieron destinar $12,981,125.95 (doce millones novecientos ochenta y un mil ciento veinticinco pesos 95/100) a candidaturas de mujeres.


Conforme lo mandatan los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, todos los partidos deben destinar el 40% del financiamiento público a sus candidatas para actividades de campaña.


Ello no ocurrió así en las elecciones de 2021, en las que 91 candidatas fueron afectadas al asignarles un porcentaje menor: 22 contendieron a diputaciones locales y 69 a presidencias municipales.


La entidad con mayor número de casos de partidos omisos en destinar 40% del financiamiento para campañas a mujeres fue Morelos, con 14.


Derivado de la verificación realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización, se presentan los montos de los partidos que dejaron de destinar el 40% del financiamiento para campañas a mujeres.


El Instituto Nacional Electoral refrenda el llamado a partidos políticos a cumplir con las acciones que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres al contender por un cargo de elección popular.

Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

0 comentarios
bottom of page