19 de noviembre “Día Internacional del Hombre”: origen y significado
- La Noticia al Punto

- 19 nov
- 3 Min. de lectura
El Día Internacional del Hombre, que se conmemora cada año el 19 de noviembre, tiene como objetivo principal visibilizar cuestiones de salud masculina, promover la equidad de género, y destacar modelos positivos en la sociedad. Esta fecha fue instituida en 1999 por el Dr. Jeremiah A. White en Trinidad y Tobago y ha ganado reconocimiento en diversos países. La frase clave “Día Internacional del Hombre” aparece en este primer párrafo y se repetirá solo una vez más conforme a tu indicación.

Se eligió el 19 de noviembre porque coincide con el cumpleaños del Príncipe Filipo, duque de Edimburgo, quien fue reconocido por su servicio a la juventud mundial y el llamado al voluntariado. Además, la fecha representa simbólicamente un llamado a la reflexión sobre el papel masculino en la familia, la comunidad y el entorno laboral.
Historia y evolución de la celebración
Desde su inauguración en 1999, el Día Internacional del Hombre ha evolucionado de una iniciativa local a un evento de alcance global. Si bien no cuenta aún con la misma difusión que el Día Internacional de la Mujer, hoy se celebra en más de 50 países de todos los continentes. En sus primeros años, el enfoque estuvo en la salud de los hombres y el bienestar psicosocial; en la actualidad incorpora también temas como la paternidad responsable, el rol de los hombres en la igualdad de género y la prevención de la violencia de género.
El tema anual varía de país en país. Por ejemplo, en 2025 varios países enfocan la celebración en la salud mental masculina, en reconocer figuras masculinas en la comunidad y en fomentar modelos de conducta que impulsen relaciones saludables y equitativas.
Importancia y lo que busca destacar
El Día Internacional del Hombre pretende llevar al debate público temas que tradicionalmente reciben menos atención. En primer lugar, la salud masculina, pues estadísticas muestran que los hombres presentan menor esperanza de vida promedio y mayor incidencia de suicidio en comparación con las mujeres. Con esta conmemoración se busca romper estigmas y promover que los hombres se cuiden y acudan a procesos preventivos.
En segundo lugar, la celebración invita a reconocer que la equidad de género no solo concierne a las mujeres, sino también a los hombres: se trata de redefinir roles, responsabilidades y promover que la masculinidad se exprese de formas sanas, emotivas y responsables. Además, fomenta la visibilidad de hombres que contribuyen positivamente en la sociedad, ya sea en la paternidad, en tareas de cuidado o en la promoción de ambientes más justos.
Cómo se conmemora en México y mundialmente
En México, distintas instituciones, asociaciones civiles y grupos comunitarios realizan eventos el 19 de noviembre para marcar el Día Internacional del Hombre. Entre las actividades destacan jornadas de salud (como revisión médica gratuita), charlas sobre paternidad y masculinidades, campañas en redes sociales que invitan a la reflexión y reconocimiento de hombres ejemplares en la comunidad. Mundialmente, la fecha se celebra con conferencias, seminarios en instituciones de salud y educativas, y la difusión de mensajes que promueven estilos de vida más saludables y relaciones más equitativas.
Finalmente, aunque esta fecha aún no ha alcanzado la misma visibilidad que otras conmemoraciones internacionales, su relevancia está creciendo. La celebración del Día Internacional del Hombre representa una oportunidad para involucrar a los hombres en la construcción de sociedades más inclusivas y saludables.
Por Cadena Política








Comentarios